EE.UU. reafirma política de reequilibrio hacia Asia

Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio en Asia y la importancia de construcción de una estructura regional como contribución a la resolución de los desafíos.
Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio enAsia y la importancia de construcción de una estructura regional comocontribución a la resolución de los desafíos.

Elfortalecimiento de la alianza con Japón, Sudcorea, Australia, Tailandia yFilipinas, la profundización de los nexos con nuevas contrapartes comoVietnam, Malasia e Indonesia, así como el desarrollo de las relacionescon Singapur, Brunei y Nueva Zelanda constituyen un factor importante enesa política exterior, dijo el subasistente del secretario de Estado deEE.UU., Scot Marciel, en la conferencia titulada “Estructura de laregión asiática”, la víspera en Washington.

Trasdestacar el rol nuclear de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en la región, Marciel reiteró el interés en la cooperación conlos países integrantes para la construcción de esa estructura.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, el titular reiteró lapostura neutral y el respaldo de Washington a las negociaciones sobre elCódigo de Conducta en ese mar (COC, en inglés) entre las partesconcernientes.

En el evento los participantesdebatieron los asuntos de la seguridad y la economía en la Cumbre deAsia Oriental (EAS, en inglés) y en el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), y la expectativa de negocios en el continente másamplio del mundo.

La EAS es un foro para que losdirigentes intercambien puntos de vista sobre los asuntos estratégicosde la política, la seguridad, la economía y el desarrollo adoptados enlas declaraciones de Kuala Lumpur en 2005 y de Hanoi en 2010, evaluó elembajador de Hanoi en Washington, Nguyen Quoc Cuong.

La Cumbre necesita desplegar su papel importante en la aceleración deldiálogo, la cooperación y la construcción de la confianza paragarantizar la paz y la prosperidad regional, así como en la resoluciónpacífica de las disputas basadas en las leyes internacionales,manifestó.

Además solicitó el respaldo de la EAS alos esfuerzos de la ASEAN y China en la ejecución efectiva de laDeclaración conjunta de Conducta de las partes concernientes en el Mardel Este (DOC) y la elaboración del COC.

Subrayó la voluntad de Hanoi para contribuir a la paz y el avance en la región de Asia-Pacífico.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.