EE.UU. reafirma política de reequilibrio hacia Asia

Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio en Asia y la importancia de construcción de una estructura regional como contribución a la resolución de los desafíos.
Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio enAsia y la importancia de construcción de una estructura regional comocontribución a la resolución de los desafíos.

Elfortalecimiento de la alianza con Japón, Sudcorea, Australia, Tailandia yFilipinas, la profundización de los nexos con nuevas contrapartes comoVietnam, Malasia e Indonesia, así como el desarrollo de las relacionescon Singapur, Brunei y Nueva Zelanda constituyen un factor importante enesa política exterior, dijo el subasistente del secretario de Estado deEE.UU., Scot Marciel, en la conferencia titulada “Estructura de laregión asiática”, la víspera en Washington.

Trasdestacar el rol nuclear de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en la región, Marciel reiteró el interés en la cooperación conlos países integrantes para la construcción de esa estructura.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, el titular reiteró lapostura neutral y el respaldo de Washington a las negociaciones sobre elCódigo de Conducta en ese mar (COC, en inglés) entre las partesconcernientes.

En el evento los participantesdebatieron los asuntos de la seguridad y la economía en la Cumbre deAsia Oriental (EAS, en inglés) y en el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), y la expectativa de negocios en el continente másamplio del mundo.

La EAS es un foro para que losdirigentes intercambien puntos de vista sobre los asuntos estratégicosde la política, la seguridad, la economía y el desarrollo adoptados enlas declaraciones de Kuala Lumpur en 2005 y de Hanoi en 2010, evaluó elembajador de Hanoi en Washington, Nguyen Quoc Cuong.

La Cumbre necesita desplegar su papel importante en la aceleración deldiálogo, la cooperación y la construcción de la confianza paragarantizar la paz y la prosperidad regional, así como en la resoluciónpacífica de las disputas basadas en las leyes internacionales,manifestó.

Además solicitó el respaldo de la EAS alos esfuerzos de la ASEAN y China en la ejecución efectiva de laDeclaración conjunta de Conducta de las partes concernientes en el Mardel Este (DOC) y la elaboración del COC.

Subrayó la voluntad de Hanoi para contribuir a la paz y el avance en la región de Asia-Pacífico.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.