EE.UU. reafirma política de reequilibrio hacia Asia

Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio en Asia y la importancia de construcción de una estructura regional como contribución a la resolución de los desafíos.
Estados Unidos reafirmó el compromiso en su política de reequilibrio enAsia y la importancia de construcción de una estructura regional comocontribución a la resolución de los desafíos.

Elfortalecimiento de la alianza con Japón, Sudcorea, Australia, Tailandia yFilipinas, la profundización de los nexos con nuevas contrapartes comoVietnam, Malasia e Indonesia, así como el desarrollo de las relacionescon Singapur, Brunei y Nueva Zelanda constituyen un factor importante enesa política exterior, dijo el subasistente del secretario de Estado deEE.UU., Scot Marciel, en la conferencia titulada “Estructura de laregión asiática”, la víspera en Washington.

Trasdestacar el rol nuclear de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) en la región, Marciel reiteró el interés en la cooperación conlos países integrantes para la construcción de esa estructura.

Refiriéndose a la cuestión del Mar Oriental, el titular reiteró lapostura neutral y el respaldo de Washington a las negociaciones sobre elCódigo de Conducta en ese mar (COC, en inglés) entre las partesconcernientes.

En el evento los participantesdebatieron los asuntos de la seguridad y la economía en la Cumbre deAsia Oriental (EAS, en inglés) y en el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), y la expectativa de negocios en el continente másamplio del mundo.

La EAS es un foro para que losdirigentes intercambien puntos de vista sobre los asuntos estratégicosde la política, la seguridad, la economía y el desarrollo adoptados enlas declaraciones de Kuala Lumpur en 2005 y de Hanoi en 2010, evaluó elembajador de Hanoi en Washington, Nguyen Quoc Cuong.

La Cumbre necesita desplegar su papel importante en la aceleración deldiálogo, la cooperación y la construcción de la confianza paragarantizar la paz y la prosperidad regional, así como en la resoluciónpacífica de las disputas basadas en las leyes internacionales,manifestó.

Además solicitó el respaldo de la EAS alos esfuerzos de la ASEAN y China en la ejecución efectiva de laDeclaración conjunta de Conducta de las partes concernientes en el Mardel Este (DOC) y la elaboración del COC.

Subrayó la voluntad de Hanoi para contribuir a la paz y el avance en la región de Asia-Pacífico.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.