EE.UU. rechaza acusación china vinculada a situación en Mar Oriental

Las recientes acciones provocativas de China en opinión de diversos países, escalaron las tensiones en el Mar Oriental, destacó la vocera del Departamento del Estado de Estados Unidos, Jen Psaki.
Las recientes acciones provocativas de China en opinión de diversospaíses, escalaron las tensiones en el Mar Oriental, destacó la voceradel Departamento del Estado de Estados Unidos, Jen Psaki.

Al intervenir en la rueda de prensa diaria en la sede de la cartera,Psaki rechazó la acusación de la parte china de que la involucración deWashington en el desarrollo último de la situación en el Mar Orientalperjudique la paz y la estabilidad en la región.

Reafirmó que la acción provocadora unilateral consiste en una serie delas actividades estratégicas de China para apropiarse de las zonasmarítimas en disputa y subrayó que Beijing no tiene razón en susimputaciones a Washington.

Informó que elsecretario de Estado estadounidense, John Kerry, sostuvo el pasado 11una conversación telefónica con el viceprimer ministro y cancillervietnamita Pham Binh Minh.

Kerry expresó lapreocupación sobre las tensiones en el Mar Oriental, exhortó a laspartes a actuar con moderación y valoró de provocativas las acciones deBeijing, remarcó.

La Corporación Nacional dePetróleo Submarino de China instaló el 2 de mayo la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

Esa acción unilateral de la partechina constituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBejing (DOC), firmada en 2002.

También tiene unimpacto negativo en la confianza política y las relaciones de amistad ycooperación multifacética entre Hanoi - Beijing y perjudica lossagrados sentimientos entre los dos pueblos. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.