Efectivos apoyos de las ONGs a Vietnam

Durante los últimos años, la asistencia a Vietnam por organizaciones no gubernamentales (ONGs) contribuyó de manera activa a la reducción de la pobreza, la erradicación del hambre y el desarrollo socioeconómico nacional.
Durante los últimos años, la asistencia a Vietnam por organizaciones nogubernamentales (ONGs) contribuyó de manera activa a la reducción de lapobreza, la erradicación del hambre y el desarrollo socioeconómiconacional.

En el lapso 2002-2012, las ONGsimplementaron 28 mil 52 programas por cerca de dos mil 400 millones dedólares, de ellos mil 12 millones de dólares provenientes delNorteamérica, 813 millones de Europa y 450 millones de Asia-Pacífico.

La salud, la educación, los asuntos sociales, elmedio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el rescate deemergencia son los principales sectores que reciben la ayuda de lasONGs.

Esos programas se desplegaron en 63provincias y ciudades, en ministerios, sectores y organizacionespopulares, como contribución para mejorar las condiciones de la vida dela población en las localidades beneficiadas.

Además de ofrecer respaldos financieros, esas entidades presentaronmodelos y métodos de acceso más efectivos en el sector de salud,educación y desarrollo comunitario.

Con susexperiencias, introdujeron un modelo de macroeconomía en el distritosuburbano de Soc Son, en las afueras de que benefició a personas delimitados recursos económicos, especialmente las mujeres.

Otra parte importante de los proyectos financiados por las ONGs sededica a la capacitación profesional de funcionarios y pobladores.

Cada año las ONGs concedieron unos 15 millones de dólares a Vietnampara la desactivación de minas y otros artefactos explosivos de lapasada guerra en las provincias centrales de Quang Tri, Thua Thien- Hue,Ha Tinh, Quang Nam y Quang Binh.

En elcampo político – diplomático, las actividades de las ONGs ayudaron afomentar la comprensión mutua y las relaciones de amistad entre Vietnam yotros países, al tiempo que impulsaron el comercio del paísindochino mediante el rechazo a las políticas antidumping aplicadas alos productos agrícolas vietnamitas.

Elvicepresidente de la Unión vietnamita de las Organizaciones de Amistad,Don Tuan Phong, resaltó que Vietnam orientó la asistencia de las ONGsdedicada a sectores prioritarios como salud, educación, agricultura ydesarrollo rural, capacitación profesional y lucha contra el cambioclimático en las zonas remotas y montañosas.

Losorganismos correspondientes compartieron opiniones para perfeccionar elsistema legal facilitar así la operación de las ONGs en el paísindochino, a fin de aumentar la asistencia en el futuro próximo. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.