Efectuado primer plenario del flamante ejecutivo de Camboya

El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, presidió hoy en el Palacio de la Paz, en esta capital, el primer plenario del nuevo ejecutivo nacional.
Phnom Penh, 7 sep (VNA)- El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, presidió hoy en el Palacio de la Paz, en esta capital, el primer plenario del nuevoejecutivo nacional.

Al intervenir en lareunión, Hun Sen declaró que el gobierno camboyano del sexto mandato marca unhito histórico al ser elegido en las últimas elecciones generales enjulio pasado por la Asamblea Nacional que, dijo, representa al pueblo.

El nuevo gabinetecontinuará implementando la estrategia de "cuadrilátero" de desarrollo que setrazó en el mandato previo con cuatro prioridades, a saber, la protección de la paz y la estabilidad de la nación, elimpulso del desarrollo socioeconómico mediante la reforma administrativa, elfomento de la capacitación y generación de empleos para jóvenes, así como elfortalecimiento de las políticas sociales, puntualizó el mandatario.

Además, urgió a losmiembros del gabinete a promover aún más los logros alcanzados en elmandato anterior, incluido el sostenimiento del crecimiento económico de sietepor ciento, a fin de cumplir con el objetivo de la paz y el desarrollo fijado por el PartidoPopular de Camboya.

El nuevo gobierno lo conforman además del premier Hun Sen, 10 vicepremieres y decenas deministros.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.