Efectúan conferencia de cooperación e inversión Vietnam – Laos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, copresidieron hoy en Hanoi la Conferencia de cooperación e inversión entre Vietnam y Laos.
Efectúan conferencia de cooperación e inversión Vietnam – Laos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, copresiden la conferencia. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo laosiano,Sonexay Siphandone, copresidieron hoy en Hanoi la Conferencia de cooperación einversión entre Vietnam y Laos.

En la cita, lasdos partes presentaron sobre el entorno y las políticas para atraer inversiónde Vietnam y Laos; revisaron los resultados de la cooperación en inversión ynegocios y trazaron la orientación futura; y dieron problemas y recomendacionesde la comunidad empresarial vietnamita en Laos.

Según un informepresentado en la conferencia, Vietnam cuenta ahora con 241 proyectos deinversión en Laos, con un capital de 5,47 mil millones de dólares. Laos siemprees el país que recibe más inversión de las empresas vietnamitas en el exterior.Además, Vietnam constituye uno de los tres mayores inversores extranjeros enLaos.

En suintervención, el primer ministro Sonexay Siphandone informó que el gobierno desu país ha establecido la planificación de 12 zonas económicas e industriales,y expresó la esperanza de que las empresas vietnamitas inviertan en Laos en loscampos de sus fortalezas, como agricultura limpia, procesamiento agrícola,minerales y energía limpia.
Efectúan conferencia de cooperación e inversión Vietnam – Laos ảnh 2Entrega de documentos de cooperación entre Vietnam y Laos (Foto: VNA)
En 2024, Laosdesempeña la presidencia rotativa de la ASEAN, dijo, y pidió que Vietnam engeneral y la comunidad empresarial vietnamita, en particular apoyen al país acumplir exitosamente su rol.

A su vez, MinhChinh ratificó que los nexos de gran amistad, solidaridad especial ycooperación integral entre Vietnam y Laos han desarrollado en todos los campos.Sugirió priorizar la colaboración económica y la inversión para aprovechar laspotencialidades, oportunidades destacadas y ventajas competitivas y contribuira construir una economía independiente, autosuficiente e integrada activamenteal mundo de cada país.

Destacó laimportancia de desarrollar los recursos humanos de alta calidad, y promover loscampos prioritarios tales como industrias de alta tecnología, innovación ycreatividad, energía, minerales, agricultura de alta tecnología, comercioelectrónico, entre otros.

Laos poseeabundantes recursos de materias primas, mientras que las empresas vietnamitastienen la capacidad de procesarlas, especialmente Vietnam tiene un gran mercadocon 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados, lo que pueden ayudar a quelos productos laosianos se acerquen, señaló el Primer Ministro.

El jefe deGobierno pidió que los ministerios, sectores, localidades y empresas de las dospartes coordinen la solución de los proyectos y problemas pendientes yprioricen promover la inversión.

El Gobierno decada país debe continuar elaborando políticas y perfeccionado institucionespara crear un marco legal y un entorno de inversión favorable; aumentar lainversión pública; reformar trámites administrativos; y ofrecer incentivos alas empresas de los dos países, en el espíritu de “beneficios armoniosos yriesgos compartidos”, recalcó.

Al término de laconferencia, Minh Chinh y Sonexay Siphandone presenciaron la entrega decertificados de inversión entre agencias, inversores y empresas de Vietnam y Laosen los campos de finanzas, agricultura y explotación de minerales./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.