Efectúan en Praga Foro Empresarial República Checa-Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo checo, Andrej Babis, copresidieron hoy el Foro Empresarial entre ambas naciones, con la participación de representantes de más de 100 compañías e inversores.
Praga, 17 abr (VNA)-El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo checo, AndrejBabis, copresidieron hoy el Foro Empresarial entre ambas naciones, con laparticipación de representantes de más de 100 compañías e inversores.
Efectúan en Praga Foro Empresarial República Checa-Vietnam ảnh 1El Foro Empresarial República Checa-Vietnam. (Fuente: VNA)

En su intervención,el presidente de la Confederación checa de Industria y Transporte, Jaroslav Hanak,dijo que el país europeo posee ventajas en la industria, la ciencia y latecnología, y está dispuesto a asociarse con Vietnam en estos campos.

La ministra checade Industria y Comercio, Marta Novakova, destacó el potencial de cooperaciónentre las dos partes en la educación y formación, subrayando el papel de los exalumnosvietnamitas que estudiaron en la República Checa como puentes de amistad entrelos dos pueblos.

Al elogiar laposición y el prestigio de Vietnam en la región y en el mundo, afirmó que laRepública Checa apoya la firma del Tratado de libre comercio entre la Unión Europeacon Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección Inversionista (EVIPA).

También sugirióvarias áreas de cooperación en las que la República Checa tiene ventajas, comola industria automovilística y la producción de cristales, al tiempo queexpresó la esperanza de aumentar las exportaciones a Vietnam.

En el evento, elprimer ministro checo, Andrej Babis, subrayó las contribuciones de la comunidadvietnamita al desarrollo socioeconómico en el país europeo y al desarrollo delos nexos bilaterales.

Manifestó susatisfacción por la expansión de la relación bilateral, y agregó que espera queel EVFTA se firme antes de las próximas elecciones del Consejo Europeo, lo queabre más oportunidades para que las empresas de la UE y la República Checaaumenten las actividades de comercio e inversión con Vietnam.

Propuso que lascomunidades empresariales de ambos países fortalezcan las actividades deimportación y exportación, afirmando que los dos gobiernos crearán lascondiciones óptimas para la apertura de una ruta aérea directa que unirá Hanoiy Praga en 2019.

Dijo que los dirigentesde los dos países discutieron la simplificación de los procedimientos paraotorgar visas a los ciudadanos de un país para visitar el otro.

Destacó queVietnam es un mercado enorme y prometedor para que las empresas checas inviertany emprendan negocios.

Por su parte, elprimer ministro Nguyen Xuan Phuc dijo que espera que después del foro, lasempresas de ambos países continúen manteniendo su conectividad y reuniones parabuscar oportunidades de cooperación.

Al señalar quelas economías de Vietnam y la República Checa son más complementarias quecompetitivas, el jefe de Gobierno confió en que la colaboración bilateralcrecerá con mayor eficiencia en el futuro.

Dijo que Vietnamtiene estabilidad política y social, una fuerte agricultura tropical y un sectorde procesamiento y fabricación en rápido crecimiento con amplios mercados deexportación, y agregó que el entorno empresarial local ha mejorado, con casi 28mil proyectos de inversión directa extranjera y un capital de más de 345 milmillones de dólares.

Vietnam se ubicóen el puesto 77 de los 137 países en el índice de competitividad global en2018. A principios de abril de 2019, S&P Global elevó la calificaciónsoberana del país a BB con una perspectiva estable.

Hasta el momento,Vietnam firmó 12 acuerdos de libre comercio, incluido el Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico, dijo, y agregó que el país está trabajando con laUE para acelerar la firma y ratificación del EVFTA, lo cual es un importante basepara la promoción de los vínculos comerciales entre Vietnam y el bloque europeo,incluida la República Checa.

Además, Vietnam poseeuna fuerza laboral joven con un mercado de casi 100 millones de personas, quetiene un gran potencial para que los inversionistas y empresas de la RepúblicaCheca exploren, afirmó. –VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.