Efectúan en Vietnam Conferencia sobre Cirugía Colorrectal de ASEAN

La Conferencia sobre Cirugía Colorrectal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se lleva a cabo en el Hospital Cho Ray, en Ciudad Ho Chi Minh, y atrae la participación de 300 cirujanos regionales.
Efectúan en Vietnam Conferencia sobre Cirugía Colorrectal de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Conferencia sobreCirugía Colorrectal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) selleva a cabo en el Hospital Cho Ray, en Ciudad Ho Chi Minh, y atrae la participaciónde 300 cirujanos regionales.

La reunión se centra en discutir cerca de 50 temas sobreel diagnóstico y tratamiento de los problemas del recto en general, y el cáncercolorrectal en particular.

Se trata también de un foro para que los doctores de los países miembros de la agrupacióncompartan experiencias y actualicen las últimas soluciones en cirugía delcáncer colorrectal, promoviendo la cooperación profesional internacional para mejorarel tratamiento de los pacientes con esa enfermedad en la región.
Efectúan en Vietnam Conferencia sobre Cirugía Colorrectal de ASEAN ảnh 2Panorama de la cita (Fuente: VNA)


Durante la conferencia, se informó que cada año, Vietnamdetecta unas 16 mil personas con cáncer colorrectal. La mayoría de lospacientes son diagnosticados en una etapa tardía, lo cual dificulta y encareceel tratamiento.

Lam Viet Trung, subdirector del Hospital Cho Ray, precisóque el cáncer colorrectal es la enfermedad que causa la muerte y ocupa elquinto mayor número de casos nuevos, después de los cánceres de hígado, pulmón,mama y estómago.

Cada año, el Hospital realiza alrededor de mil 200 cirugías de cáncercolorrectal. Sin embargo, la nación indochina actualmente no tiene unprograma nacional de detección temprana de este mal, dijo./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.