Al intervenir en el simposio organizado la víspera conjuntamente por el Fondode las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), la representante de UNICEF en el país indochino,Rana Flowwers destacó que las actividades de las empresas tienen impacto,directo e indirecto, en los niños, quienes son miembros de familias detrabajadores, o consumidores.
La adopción de los derechos infantiles también ayuda a las firmas a enfrentarla desigualdad, y a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, agregó.
Por su parte, el vicepresidente de VCCI, Vo Tan Thanh, destacó queVietnam está llevando a cabo su Plan de Acción Nacional para la implementaciónde la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y alienta a la comunidadempresarial local a aplicar tecnologías de producción limpia, usar los recursosnaturales de manera efectiva, proteger el medio ambiente, y cumplir con suresponsabilidad social relacionada con los grupos pobres y vulnerables.
La VCCI y UNICEF se unen para promoverlas acciones de las empresas, para maximizar sus impactos positivos y minimizarlas influencias negativas en los niños, dijo, y subrayó que la medida no sóloayuda a promover los derechos de los menores y los principios empresariales,sino que también mejora el conocimiento y la capacidad de las empresas quetienen gran influencia en los mismos.
Representantes de la Compañía de confecciones textiles Phuong Nam en Ciudad HoChi Minh enfatizaron que junto con la protección del trabajo infantil (entre 15y 18 años), la empresa prioriza organizar trabajos adecuados, desarrollarhabilidades, y garantizar el bienestar para trabajadores de entre 18 y 25 añosde edad.
La Empresa Pou Yuen Vietnam, en esta urbe sureña, planea promulgar políticaspara apoyar a las madres que amamantan en el trabajo, mediante la organizaciónde una sala especial para las mismas.
Otra buena práctica se vio en la fábrica de Pou Chen en la provincia de DongNai, con el modelo de educación integral para niños, que aumenta la concienciade los trabajadores sobre la salud y la nutrición de sus hijos.
Los participantes en el evento también discutieron sobre la importancia de lacooperación público-privada en el respeto de los derechos infantiles, y lasoportunidades de trabajo para los niños desfavorecidos, entre otros temas.-VNA