Efectúan en Vietnam numerosas actividades con motivo del Mes Humanitario

La Cruz Roja de Vietnam (CRV) lanzó hoy en esta capital el Mes Humanitario con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se celebrará el 8 de mayo.
Efectúan en Vietnam numerosas actividades con motivo del Mes Humanitario ảnh 1Entrega de obsequios a personas con condiciones difíciles en Hanoi (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Cruz Roja de Vietnam (CRV) lanzóhoy en esta capital el Mes Humanitario con motivo de la conmemoración del DíaMundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se celebrará el 8 de mayo.

Al intervenir en el evento, la miembro del Buró Político, secretaria del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam y también jefa de su Comisión deMovilización de Masas, Truong Thi Mai, valoró las contribuciones de losfuncionarios, integrantes y voluntarios de la CRV a las actividades humanitarias quebrindaron asistencias a millones de personas con condiciones difíciles.

Bajo el  tema “Unir manos por la salud pública”, el programa goza de unprofundo significado humanitario en el contexto de la compleja evolución de laepidemia del nuevo coronavirus, y a la vez demuestra la disponibilidad de laCRV de acompañar al Partido, Estado y el pueblo vietnamita para superar lasdificultades y coadyuvar a la construcción y desarrollo nacional, subrayó lafuncionaria.

Por su parte, la presidenta de la CRV, Nguyen Thi Xuan Thu, reveló que laedición de este año se centrará en las actividades de cuidado a la saludpública, tales como divulgar las medidas preventivas contra el COVID-19 paraelevar la conciencia pública, así como desplegar a nivel nacional el modelo deMercado Humanitario para asistir a las personas afectadas por ese mal.

Se incluye también la convocatoria para la donación de sangre, además de ladivulgación de las instrucciones sobre el uso de agua limpia y las solucionespara enfrentar la sequía e intrusión salina en la región del Delta de Mekong,añadió.

La CRV movilizó hasta la fecha más de 4,2 millones de dólares de lasorganizaciones e individuos dentro y fuera del país para respaldar a lospobladores en zonas afectadas del país./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.