Efectúan exposición sobre archipiélagos vietnamitas en provincia de Bac Giang

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norvietnamita de Bac Giang organizó recientemente una exposición de fotos y objetos sobre la soberanía insular del país.
Efectúan exposición sobre archipiélagos vietnamitas en provincia de Bac Giang ảnh 1Acto de inauguración (Fuente:baobacgiang.com.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA) El Departamento de Cultura, Deportes yTurismo de la provincia norvietnamita de Bac Giang organizó recientemente una exposición de fotos y objetos sobre la soberanía insular del país.

La exhibición se llevó a cabo en el Museo de la provincia de Bac Giang bajoel lema “Archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) son deVietnam- evidencias históricas y legales”.

En el evento, se exhiben 80 imágenes y 42 objetos donados por el Ministeriode Información y Comunicación de Vietnam, que muestran evidencias históricas ylegales sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, así como 180 fotossobre los grupos de minoría étnica y religión de Vietnam.

Además, el comité organizador también colocó 40 fotos y alrededor de2000 objetos que reflejan las actividades de las fuerzas armadas y el pueblo deBac Giang durante las dos guerras de resistencia contra los colonialistas franceses e imperialistas estadounidenses.

Las imágenes y documentos expuestos en la exposición afirman la soberaníade Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa; reflejando lastradiciones históricas y revolucionarias del pueblo, la identidad cultural delas comunidades étnicas, en general, y de la provincia de Bac Giang, enparticular, así como las contribuciones activas de los grupos de minoría étnicay religiosos a la causa de la construcción y defensa de la Patria.

Efectúan exposición sobre archipiélagos vietnamitas en provincia de Bac Giang ảnh 2Visitantes en la exposición (Fuente:baobacgiang.com.vn)

El subdirector del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de lalocalidad Nguyen Sy Cam destacó que se trata de las imágenes y objetos convalores culturales y históricos y se espera que el evento ayude adespertar el orgullo nacional y el patriotismo en las nuevas generaciones.

Mientras Nguyen Phuong Anh, alumna de la escuela secundaria Ngo Sy Lien enla ciudad de Bac Giang, dijo que por primera vez participa en una actividad de este tipo, lo que le ayuda a comprender mejor sobre la soberanía nacional sobre los mares e islas, así como las tradiciones de los grupos étnicos vietnamitas.

Muchos documentos históricos, así como antiguos mapas nacionales yextranjeros, han demostrado que Vietnam fue el primer país en establecer lasoberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa cuando eranterritorios no reclamados.

Bajo el reinado del emperador Gia Long (1802-1820), se fortaleció aún más lasoberanía de Vietnam sobre el archipiélago de Hoang Sa.

En 1805, Gia Long ordenó un levantamiento topográfico del sur alnorte del país y solicitó la elaboración de documentos administrativos sobreáreas de tierra, que se completó en 1836.

También estableció la flotilla Hoang Sa y su unidad afiliada y laflotilla Bac Hai, con el objetivo de gestionar, proteger y explotar laspotencialidades en Hoang Sa y Truong Sa.

Las actividades de la flotilla Hoang Sa están registradas en los dosprincipales libros de historia de Vietnam en la dinastía Nguyen: DaiNam Thuc Luc tien bien, publicado en 1844, y Dai Nam Thuc Luc chinh bien, en1848.

Otras evidencias históricas sobre la gestión y explotación de los dosarchipiélagos se registran sistemáticamente en detalle en muchas otrasbibliografías vietnamitas antiguas, y especialmente en documentos oficiales dedinastías almacenados en el Centro de Archivos Nacionales 1.

La evidencia recopilada recientemente del establecimiento y la aplicaciónde la soberanía estatal sobre el archipiélago de Hoang Sa es el certificado de nataliciode Mai Kim Quy, quien nació a las 3 p.m. del 7 de diciembre de 1939 en la islade Hoang Sa (isla de Pattle), en el Archipiélago de Hoang Sa.

El certificado fue firmado y sellado por un representante de la unidadadministrativa francesa con sede en Hoang Sa el 28 de junio de 1940.

La evidencia histórica de la soberanía de larga data de Vietnam sobre losdos archipiélagos también se registra en muchos documentos de autoresextranjeros.

La evidencia mencionada demuestra que Vietnam fue el primer país queestableció y ejerció la soberanía sobre los dos archipiélagos de manerapacífica, abierta y continua y desde al menos el siglo XVII./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.