Efectúan intercambio entre víctimas de Agente Naranja

Víctimas de la segunda y tercera generaciones de Agente Naranja/ dioxina de Vietnam y Estados Unidos compartieron en Hanoi experiencias en la divulgación para elevar la conciencia comunitaria sobre este herbicida nocivo.
Víctimas de la segunda y tercera generaciones de Agente Naranja/ dioxinade Vietnam y Estados Unidos compartieron en Hanoi experiencias en ladivulgación para elevar la conciencia comunitaria sobre este herbicidanocivo.

Al intervenir la víspera en el encuentro, el presidente de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/dioxina deVietnam (VAVA), general Nguyen Van Rinh, subrayó que la guerraestadounidense en el país terminó hace 40 años y dejó diversasconsecuencias graves para personas de ambas naciones, así como en elmedio ambiente local.

Expresó confianza en que esteintercambio contribuya a atraer la atención y el respaldo deorganizaciones extranjeras y la comunidad internacional en eltratamiento para los damnificados y a la lucha con compañías químicasestadounidenses por la justicia hacia los afectados vietnamitas.

Por su parte, la jefa de la delegación estadounidense,Heather Anne Bowser, informó que crearon en 2012 una alianza por lasalud de los hijos de los ex veteranos de su país con el objetivo debuscar y ayudar a los infectados, así como recabar respaldos a unproyecto de ley de apoyo a los víctimas vietnamitas en la Cámara Bajadel Congreso.

La también directora de esa entidadreiteró que cooperará con la VAVA para la realización de lasactividades de intercambio cultural.

Durante suestancia en Vietnam, la misión estadounidense recorrerá la Aldea deAmistad Van Canh en Hanoi, visitará unas familias de víctimas de lasegunda y tercera generaciones de ese letal tóxico en la ciudadnorteña de Hai Phong y trabajará con la filial de la VAVA en Ciudad HoChi Minh.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación deEstados Unidos roció 80 millones de litros de herbicida sobre elterritorio vietnamita que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno delos componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.

Se trata de la guerra química de mayorenvergadura y larga que provocó las consecuencias más destructivas en lahistoria de la humanidad.

Más decuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja,de ellas tres millones son víctimas. En varios sitios consideradoscadentes en Viet Nam, el índice de la dioxina en el entorno, animales ypobladores supera cientos de veces al nivel permisible por elDepartamento estadounidense de Protección ambiental.-VNA

Ver más

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.