Efectúan reunión 17 de Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento vietnamita

Miembros de la Comisión de Asuntos Sociales (CAS) de la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy en esta capital la ley de trabajadores que laboran en el exterior según contratos (modificada) y la aprobación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA).
Hanoi (VNA)- Miembros de la Comisión de Asuntos Sociales (CAS) de laAsamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy en esta capital la ley detrabajadores que laboran en el exterior según contratos (modificada) y laaprobación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA).
Efectúan reunión 17 de Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento vietnamita ảnh 1En la reunión (Fuente: quochoi.vn)

Durante su reunión 17, la Comisión abordó también la incorporación al Convenio105 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y también el informe delGobierno sobre el despliegue de políticas de seguro social y gestión de uso delfondo al respecto en 2019.

En la cita, se abogó por que la legislación sobre empleados vietnamitas contratadospara laborar en el extranjero refleje los derechos, deberes y responsabilidadestanto de los asalariados como de los empleadores y los órganos involucrados.

Los delegados acordaron que el envío de trabajadores al exterior contribuye areducir la pobreza y subrayaron la importancia de que los países receptores delos empleados sean seguros y cuenten con desarrollo científico y tecnológico.

Al intervenir en la reunión, Bui Sy Loi, subjefe de CAS, enfatizó que losasalariados vietnamitas en ultramar deben demostrar el nivel profesional y elconocimiento sobre la cultura nacional.

Por otro lado, al referirse al período actual considerado como “la etapa doradade demografía”, enfatizó que resulta primordial también la atención en garantizarel contingente laboral en el país.

A su vez, el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, DaoNgoc Dung, remarcó que la tendencia actual consiste en entrenar a los empleadosen los centros de formación vocacional y mantener una conexión con las empresaspara el contrato de los mismos.

En tanto, al abordar la aprobación del EVFTA, los participantes propusieron aque el Ejecutivo dedique más empeño en analizar los impactos tanto negativoscomo positivos de ese hecho a la garantía de puestos de trabajo, bienestarsocial y otros asuntos legales.

Con respecto al Convenio 105 sobre abolición de trabajo forzado (C105),notificaron que la participación de Vietnam en el C105 evidenciará la políticaexterior de integración internacional del Partido Comunista y el Estadovietnamitas y también el fuerte compromiso de Hanoi en calidad de integrante dela OIT.

Por otro lado, contribuirá a asegurar los derechos legítimos de los trabajadoresy también el entorno estable en pos de favorecer el aumento de laproductividad, lo que creará condiciones optimas para el acceso al mercadointernacional./.
VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.