Efectuarán foro empresarial entre Vietnam y Corea del Sur

El Foro Empresarial Vietnam-Corea del Sur se efectuará el próximo jueves de forma virtual bajo el tema “Cooperación por un futuro sostenible”, informaron fuentes oficiales.
Efectuarán foro empresarial entre Vietnam y Corea del Sur ảnh 1Línea de producción de placas electrónicas en la empresa Nexcon Vietnam, con inversión de Corea del Sur (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Foro Empresarial Vietnam-Corea del Sur se efectuará elpróximo jueves de forma virtual bajo el tema “Cooperación por un futurosostenible”, informaron fuentes oficiales.

Auspiciado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) encoordinación con la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur(KITA), el evento se concentrará en los sectores de la tecnología de lainformación, electricidad y energía renovable, educación y construcción deurbes inteligentes.

Actualmente, Corea del Sur constituye el mayor inversor extranjero en Vietnam,con cerca de nueve mil proyectos valorados en 70 mil 400 millones de dólareshasta finales de 2020, lo que representa el 18,5 por ciento del flujo decapital foráneo en el país indochino.

Además, el estado peninsular también es el tercer socio comercial más grandedel país del Sudeste Asiático hasta el momento.

En ese sentido, el Foro constituirá una buena oportunidad para que las empresasvietnamitas, especialmente las medianas y pequeñas, aumenten suconocimiento y amplíen sus oportunidades comerciales en un mercado potencialcomo Corea del Sur.

Según la VCCI, el encuentro se desarrollará en línea a través de la aplicaciónZoom y se transmitirá en vivo en Youtube./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).