Efectuarán foro sobre objetivos de generación de energía de GNL en Hanoi

Un foro sobre la materialización de los objetivos del desarrollo de la electricidad con GNL (gas natural licuado), tal como se describe en la planificación nacional de desarrollo energético para 2021-2030, se celebrará el 7 de diciembre, en esta capital vietnamita.
Efectuarán foro sobre objetivos de generación de energía de GNL en Hanoi ảnh 1Vista de la planta de GNL de Thi Vai en la provincia de Ba Ria-Vung Tau (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Un foro sobre la materialización de los objetivos deldesarrollo de la electricidad con GNL (gas natural licuado), tal como sedescribe en la planificación nacional de desarrollo energético para 2021-2030,se celebrará el 7 de diciembre, en esta capital vietnamita.

Actualmente, Vietnam cuenta con 13 proyectos de energíade GNL aprobados por el Primer Ministro como parte de la lista de inversionesprioritarias. Para 2030, se prevé que se generarán 22 mil 400 megavatios (MW) deelectricidad a partir de GNL.

El desarrollo de la electricidad desde GNL tiene comoobjetivo mejorar la eficiencia en la generación de energía, reducir ladependencia de la energía alimentada con carbón, mitigar las emisiones,proteger el medio ambiente y contribuir a los objetivos de desarrollosostenible del país. Sin embargo, la inversión en proyectos de energía de GNLen Vietnam enfrenta desafíos relacionados con el mercado, financiación, fluctuaciones del suministro, contratos de compra, así como con losmecanismos y políticas.

Según la planificación, el gobierno pretende alcanzar unacapacidad total de 150 mil a 160 mil MW para 2030, duplicando la capacidadinstalada actual. En el período 2020-2030, se espera que la participación de laelectricidad alimentada con carbón en la estructura energética disminuya decasi el 29% al 20,5%, y la de la electricidad generada por gas natural aumentedel 10,2% al 21,8%.

Aprovechando las ventajas del GNL, como alta preparación,gran capacidad, amplio rango de ajuste, tiempo de respuesta rápido y menoresemisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las plantas deenergía de carbón y petróleo, la promoción de la implementación de proyectos deGNL se alinea con los compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de lasNaciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26)./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.