El Artista del Pueblo Xuan Hoach y el canto Xam

Con todo el corazón dedicado al canto tradicional xam (canto de ciegos vagabundos) y los instrumentos típicos, el Artista del Pueblo Xuan Hoach es conocido por ser uno de los veteranos artistas de la música folclórica de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Con todo el corazón dedicado al canto tradicional xam (canto de ciegosvagabundos) y los instrumentos típicos, el Artista del Pueblo Xuan Hoach esconocido por ser uno de los veteranos artistas de la música folclórica deVietnam.

El Artista del Pueblo Xuan Hoach y el canto Xam ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Nos encontramoscon el Artista del Pueblo Xuan Hoach cuando estaba ocupado preparando lasactuaciones de artes tradicionales para los turistas extranjeros en Hanoi. Alescuchar la melodía xam cho, cantada por él mismo y su  interpretación del dan bau (monocordio típicode Vietnam),  puede uno apreciar toda lapasión y el entusiasmo del artista por el arte xam, un canto popular del pueblovietnamita.

En su pequeñoespacio, que es modelo de la casa tradicional de la región del norte, elartista nos  contó cómo llegó a acercarsea este canto tradicional y su pasión de crear los instrumentos tradicionales.

Xuan Hoạch seallegó al canto xam desde era pequeño. Cada vez que acompañaba a su madre almercado o en tren se encontraba con personas que lo entonaban y esta melodía loconquistó. Poco a poco empezó a estudiar por sí solo, consultaba con artistasdel género en esa época, y este canto tradicional se convirtió en su pasión.

En 1966, fueadmitido en la Escuela de Música de Vietnam y siguió clases del monocordiovietnamita dan bau. En 1970, se graduó y trabajó como  músico en el Teatro de Ópera y Danza deVietnam, el cual fue la cuna de muchos cantantes y artistas famosos, como TanHuyen, Thu Hien, Kieu Hung, Vu Dau, Manh Ha, Quoc Hung y Tran Hieu.

Durante sus 30años de labor en este ambiente musical profesional, Xuan Hoach cultivo suvocación. Con el talento inherente y la pasión por la música tradicional, elartista acumuló conocimientos y aprendió de sus colegas hasta ser capaz detocar instrumentos y cantar melodías de xam simultáneamente. Durante los añosde la guerra, Hoach, junto con la banda del Teatro de Ópera y Danza de Vietnamhizo recorridos por las unidades militares de las provincias de Quang Ninh,Thanh Hoa y Ninh Binh.

Según Xuan Hoach,el canto xam tiene ocho melodías principales, sin embargo, se pueden utilizarpoesías o letras de cheo (opereta tradicional) y cai luong (teatroreformado)  para traer un aire fresco alarte y ofrecer al público un interesante descubrimiento de la músicatradicional vietnamita, así como de la cultura nacional.

Por ejemplo, hacompuesto música con versos del poeta Nguyen Duy y Nguyen Binh para losturistas extranjeros, quienes han disfrutado mucho con estas melodías. Elartista estima que para cantar xam se necesitan letras sencillas, pues este esun arte popular, cuyo escenario es muy diverso. Los cantantes de xam tienen queser muy apasionados por este arte, la voz se puede practicar y con el tiempo lamelodía va entrando en cada persona. Actualmente ya está retirado, pero  Xuan Hoach continúa ayudando y guiando a losjóvenes artistas del Teatro de Ópera y Danza de Vietnam durante los ensayos dexam. Además, imparte clases de ese género para personas de mediana edad yjóvenes amantes de este arte.

Además de serconocido como un veterano artista del canto xam, Xuan Hoach también es conocidocomo artesano talentoso en la creación de los instrumentos musicalestradicionales. Los alrededores de la sala donde nos recibió estaban llenos deinstrumentos tradicionales. Fabricarlos es un arte, pero nos relató que alprincipio solo era un pasatiempo.

Xuan Hoach hahecho muchos instrumentos tradicionales diferentes, tales como dan bau, dan nhiy flauta con materiales populares como bambú e hilos de seda. Especialmente,los monocordios que hace tienen las cuerdas de hilos de seda muy finos, por loque suenan más dulces, profundos y cálidos que los de otros materiales. Elartista además quiere que los instrumentos lleven el alma de los vietnamitas.Por ejemplo, pone la imagen de una libélula muy divertida, llamativa y muyvietnamita en la parte superior de un monocordio.

Como músico conexperiencia de más de 30 años trabajando en el Teatro de Ópera y Danza deVietnam, el Artista del Pueblo Xuan Hoach confesó que entre los instrumento quehace, el dan bau le cuesta más tiempo y trabajo pues tiene muchos detalles, ypara tocar los instrumentos musicales, cada uno tiene sus propiascaracterísticas, pero el más difícil es dan nguyet.

Aunque retiradodesde 2012, sigue participando en la enseñanza de canto xam e interpretación delos instrumentos tradicionales a los jóvenes en el Centro para el Desarrollo dela música vietnamita, y actuando los fines de la segunda semana del mes en elCentro de Intercambio Cultural en el Casco Viejo de Hanoi para promover las artestradicionales de Vietnam entre los turistas internacionales que viajan a laurbe.

Por su grancontribución a las artes musicales nacionales, Xuan Hoach fue galardonado conel título de Artista del Pueblo en 2007 y es uno de los tres artistas vietnamitasque han sido reconocidos como artesano internacional por la organización WorldMasters. – VNA

VNA – CUL 
source

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".