El azúcar de palma, una especialidad de An Giang

Gracias a la delicada dulzura y su excelente sabor, el azúcar de palmera (Borassusflabellifer) de esta provincia sureña es famoso en todo el país.
An Giang,Vietnam, 6 feb (VNA)- Gracias a la delicada dulzura y su excelente sabor,  el azúcar de palmera (Borassusflabellifer) deesta provincia sureña es famoso en todo el país.
El azúcar de palma, una especialidad de An Giang ảnh 1La provincia de An Giang cuenta con unas 30 mil palmeras de azúcar, y produce unas seis mil toneladas del azúcar cada año. (Fuente: VNA)


Lapalmera del azúcar, con el nombre científico de Borassusflabellifer, crece principalmenteen los países  del sur y sureste de Asia,como India, Sri Lanka, Tailandia, Camboya, Vietnam, Malasia y Nueva Guinea.
El azúcar de palma, una especialidad de An Giang ảnh 2La temporada de recolección de la savia de la palmera empieza a partir de noviembre hasta mayo del año siguiente. La savia se utiliza para hacer el azúcar, el líquido de su fruta es una bebida y los troncos de los árboles viejos se emplean para hacer productos artísticos. (Fuente: VNA)


Hay  un cuento popular sobre el azúcar de palma alque todavía los pobladores de la zona de An Giang se refieren. Cuando uncampesino tomaba un descanso bajo una palmera, se despertó de pronto por una gota de agua dulce caída en su boca. Concuriosidad, subió al árbol  y vio que elzumo salía desde un capullo roto de la palmera. Entonces usó su recipiente deagua hecho de bambú para colectar la savia y llevarla a su casa.

Como lasavia de la palmera se fermenta fácilmente después de la recolección, lospobladores locales buscan la manera  deusarla para fabricar licor y hacer azúcar.

Alvisitar los distritos de Tri Ton y Tinh Bien, se pueden ver las altaspalmeras  al lado de los campos de arroz.La temporada de colección  y fabricacióndel azúcar dura unos seis meses, desde noviembre hasta mayo del calendariolunar.

Eltrabajo más duro es la recolección de la savia. Desde temprano en la mañana,los recolectores suben a las palmeras, cortan la cima de las inflorescencias con cuchillos, y ponen botellas debajopara recoger la savia. Luego la llevan al taller para cocerla inmediatamente ygarantizar la mejor calidad del azúcar. Las palmeras grandes y en buen estadosuelen dar azúcar de buena calidad.

Lafamilia de Nguyen Van Tuan de la aldea de Phu Hiep, comuna de An Phu, provinciade Tinh Bien, se dedica a la fabricación de azúcar de palma desde hace más de27 años.

Todaslas etapas de la elaboración son hechas de manera tradicional. Después derecolectar la savia, se cuece en aproximadamente cuatro horas en una grandeolla, y se agita continuamente con un palo grande hasta que espesa. Luego sequita la olla del fuego y se continúa removiendo la savia hasta que se enfría yadquiere un color moreno, típico del azúcar de palmera.

“Paraobtener un kilogramo de azúcar, se deben cocer siete litros de savia. Laspersonas con experiencia solo necesitan probarla, y pueden saber el contenidode azúcar dentro de ella. Su calidad también depende de la experiencia yhabilidades de fabricante. Después de colectar la savia, se debe  cocerla dentro del propio día, de locontrario, el azúcar tendrá sabor agrio”, compartió Van Tuan.

An Giangproduce unas seis mil toneladas de azúcar de palmera, incluidas dos mil deldistrito de Tinh Bien.

Elazúcar de palma de An Giang es vendido a escala nacional y se exporta también amercados como Japón, Corea del Sur, Taiwan y Estados Unidos.-VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.