El Chua Cau en Hoi An

Con existencia de más de cuatro siglos, el Chua Cau (Puente de la Pagoda) es uno de los sitios más emblemático de la antigua ciudad de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam.
Quang Nam,Vietnam (VNA)- Con existencia de más de cuatro siglos, el Chua Cau(Puente de la Pagoda) es uno de los sitios más emblemático de la antigua ciudadde Hoi An, en la provincia central de Quang Nam.
El Chua Cau en Hoi An ảnh 1(Fuente: VNA)

Es considerado el"corazón" de Hoi An. Es una obra histórica hermosa, que destaca elintercambio cultural y arquitectónico entre Vietnam y Japón. Fue construidacerca del río Hoai en el siglo XVII por donaciones de comerciantes japoneses,por lo que Chua Cau es también llamado "el puente japonés".

Según leyendasniponas, había en el mar un monstruo nombrado Mamazu. Su cabeza estaba enJapón, con la cola en la India y la espalda en Hoi An. Este monstruo marino amenudo causaba terremotos en Japón, y Hoi An también era afectada. Con el finde dominarlo, los japoneses construyeron el puente para adorar a los genios delmono y el perro en sus dos extremos. Según el feng shui, se considera al ChuaCau una espada que perfora la parte posterior de Mamazu, lo que lo hizo incapazde agitar su cola para causar terremotos.

El puente tieneuna arquitectura especial, con la forma de una pagoda de madera cubierta conazulejos de yin-yang en un lado. En su entrada principal, hay una gran placacon tres grafías chinas: "Lai Yuan Qiao", lo que significa"Bienvenida a amigos lejanos". Esta expresión fue inscrita por elseñor Nguyen Phuc Chu durante su visita a Hoi An en 1719.

La obra es demadera de color rojo lacado, con meticulosas tallas. La pagoda mira hacia elrío Hoai y tiene estatuas de madera de un perro y un mono en ambas cabezas delpuente.

Se dice que laconstrucción comenzó el año del perro y se completó en el del mono. De acuerdocon la creencia japonesa, estos animales son sagrados, capaces de controlar almonstruo Mamazu. Dentro de la pagoda, no hay imágenes de Buda, solo una estatuade madera de Bac De Tran Vo, dios patrono de la región que trae felicidad yriqueza a la población local, en la sala principal.

Con el tiempo, elChua Cau ha sido restaurado varias veces, y aún se mantienen intactas suscaracterísticas arquitectónicas y culturales. Ahora luce más brillante confaroles de colores en la noche y se ha convertido en un lugar favorito paracelebrar numerosas actividades de intercambio cultural entre Hoi An y Japón,como la noche de homenaje a las víctimas del tsunami en Japón de 2011, eldesfile de moda de kimonos en Hoi An y el festival culinario japonés.

Masami Nakamura,director de desarrollo de proyectos de la agencia de viajes Apex Vietnam, dijoque el Chua Cau es un destino que deben visitar los turistas japoneses durantesu estancia en Hoi An, pues es una muestra significativa del intercambiocomercial y cultural entre los dos países.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

El Templo Ancestral de los Reyes Hung está situado en la cima del monte Cam, en la comuna de Phuong Lau, ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho. Según la leyenda, este templo data de la época de los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación.

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.

Pueblo artesanal de cestas de Thu Sy, guardián de la esencia rural de Vietnam

Pueblo artesanal de cestas de Thu Sy, guardián de la esencia rural de Vietnam

El pueblo artesanal de Thu Sy (distrito Tien Lu, Hung Yen) es famoso por su oficio tradicional de fabricación de cestas con más de 200 años de historia. Actualmente, las técnicas de pesca se han modernizado, pero la artesanía de las cestas en Thu Sy no ha desaparecido. Esas cestas y canastos, que fueron herramientas pesqueras populares asociadas a la producción agrícola, hoy se han convertido en productos con un alto valor artístico, preservando la esencia cultural de los campos de Vietnam.