El Chua Cau en Hoi An

Con existencia de más de cuatro siglos, el Chua Cau (Puente de la Pagoda) es uno de los sitios más emblemático de la antigua ciudad de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam.
Quang Nam,Vietnam (VNA)- Con existencia de más de cuatro siglos, el Chua Cau(Puente de la Pagoda) es uno de los sitios más emblemático de la antigua ciudadde Hoi An, en la provincia central de Quang Nam.
El Chua Cau en Hoi An ảnh 1(Fuente: VNA)

Es considerado el"corazón" de Hoi An. Es una obra histórica hermosa, que destaca elintercambio cultural y arquitectónico entre Vietnam y Japón. Fue construidacerca del río Hoai en el siglo XVII por donaciones de comerciantes japoneses,por lo que Chua Cau es también llamado "el puente japonés".

Según leyendasniponas, había en el mar un monstruo nombrado Mamazu. Su cabeza estaba enJapón, con la cola en la India y la espalda en Hoi An. Este monstruo marino amenudo causaba terremotos en Japón, y Hoi An también era afectada. Con el finde dominarlo, los japoneses construyeron el puente para adorar a los genios delmono y el perro en sus dos extremos. Según el feng shui, se considera al ChuaCau una espada que perfora la parte posterior de Mamazu, lo que lo hizo incapazde agitar su cola para causar terremotos.

El puente tieneuna arquitectura especial, con la forma de una pagoda de madera cubierta conazulejos de yin-yang en un lado. En su entrada principal, hay una gran placacon tres grafías chinas: "Lai Yuan Qiao", lo que significa"Bienvenida a amigos lejanos". Esta expresión fue inscrita por elseñor Nguyen Phuc Chu durante su visita a Hoi An en 1719.

La obra es demadera de color rojo lacado, con meticulosas tallas. La pagoda mira hacia elrío Hoai y tiene estatuas de madera de un perro y un mono en ambas cabezas delpuente.

Se dice que laconstrucción comenzó el año del perro y se completó en el del mono. De acuerdocon la creencia japonesa, estos animales son sagrados, capaces de controlar almonstruo Mamazu. Dentro de la pagoda, no hay imágenes de Buda, solo una estatuade madera de Bac De Tran Vo, dios patrono de la región que trae felicidad yriqueza a la población local, en la sala principal.

Con el tiempo, elChua Cau ha sido restaurado varias veces, y aún se mantienen intactas suscaracterísticas arquitectónicas y culturales. Ahora luce más brillante confaroles de colores en la noche y se ha convertido en un lugar favorito paracelebrar numerosas actividades de intercambio cultural entre Hoi An y Japón,como la noche de homenaje a las víctimas del tsunami en Japón de 2011, eldesfile de moda de kimonos en Hoi An y el festival culinario japonés.

Masami Nakamura,director de desarrollo de proyectos de la agencia de viajes Apex Vietnam, dijoque el Chua Cau es un destino que deben visitar los turistas japoneses durantesu estancia en Hoi An, pues es una muestra significativa del intercambiocomercial y cultural entre los dos países.-VNA

VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).