La Voz de Vietnam informó que con el tema: “El corazón de Argentina”, elevento destacó el papel del vino Malbec, considerándolo como ícono de estaindustria del país suramericano y el cual sigue siendo el núcleo del sector.
En una entrevista concedida a la radioemisora, el embajador de Argentina enHanoi, Juan Carlos Valle Raleigh, expresó: “La diferencia de este evento es lagran variedad de vino que tenemos este año. Eso es gracias a la apertura cadavez mayor de las exportaciones de vino argentino a Vietnam.”
“Creo que el mercado de Vietnam tiene gran potencialidad para todos losvinos en general. Las empresas vietnamitas son muy dinámicas. Preparé esteevento y pude comprobar que el sector privado en el cual estamos trabajandopara materia de vinos es muy dinámico, moderno y con muchas capacidades detrabajo. Entonces creo que vamos a establecer buenas asociaciones entre los dospaíses”, djio.
En la ceremonia, el presidente de la Asociación de Sommeliers de Saigón, ToViet, reveló que las uvas de Malbec son apropiadas para comidas vietnamitas, muchasde las cuales emplean carnes de vaca, búfalo y animales del bosque.
Según el experto, este género podría enaltecer su potencial en el mercadovietnamita.
“Los vietnamitas prefieren vinos con sabor fuerte de frutas y alto volumende alcohol. Los productos de Malbec se han convertido en bebidas predilectas denumerosos consumidores del país asiático. En mi opinión, la cuota del mercadodel vino Malbec se incrementará cada vez más en el mercado vietnamita”, dijo ToViet.
La producción vitivinícola de Malbec se realiza en las regiones del Norte,Cuyo y Patagonia a lo largo de cuatro mil kilómetros, creando así distintossabores.
El Día Mundial del Malbec es un evento anual que se conmemora en todo elplaneta con actividades al servicio de los consumidores con la cata de vino ysu promoción en restaurantes de alta categoría.-VNA