El derecho internacional en solución de disputas en Mar Oriental

Para mantener la paz y seguridad en el Mar Oriental, las partes concernientes deben respetar el derecho internacional, solucionar las disputas por vías pacíficas y abstenerse de actos inhumanos contra pescadores, expresó el experto vietnamita Vu Khanh.

En su artículo “Deben respetar el derecho internacional en el mantenimiento de la paz y seguridad en el Mar Oriental” enviado a la Agencia Vietnamita de Noticias, subrayó la necesidad de cumplir cabalmente la Carta de la ONU y la Convención de esa organización sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Para mantener la paz y seguridad en el Mar Oriental, las partesconcernientes deben respetar el derecho internacional, solucionar lasdisputas por vías pacíficas y abstenerse de actos inhumanos contrapescadores, expresó el experto vietnamita Vu Khanh.

En su artículo “Deben respetar el derecho internacional en elmantenimiento de la paz y seguridad en el Mar Oriental” enviado a laAgencia Vietnamita de Noticias, subrayó la necesidad de cumplircabalmente la Carta de la ONU y la Convención de esa organización sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Según elinvestigador de asuntos internacionales, se debe evitar acciones quepodrían afectar las transacciones económicas y comerciales por víamarítima.

Con una superficie de cerca de tresmillones de kilómetros cuadrados, el Mar Oriental, un área semicerradaen Asia- el Pacífico, mantiene una posición estratégica para lasnaciones dentro y fuera de la región, pero potencia riesgos deconflictos por las reivindicaciones territoriales y espacio marítimoentre los estados en la región, precisó.

Afirmó quecon sus potenciales recursos económicos y valores en términos sociales yambientales, el Mar Oriental reviste una significación vital para nuevepaíses ribereños: Viet Nam, China (incluido Taiwán), Filipinas,Malasia, Brunei, Indonesia, Tailandia, Cambodia y Singapur.

Abundó que por sus intereses, los estados relacionados directamente oindirectamente con ese mar reajustaron sus políticas, pueden serconsistentes o insolentes, pero en general, actuaron con mesura paraevitar conflictos.

En lugar de enfrentamiento, seprefiere al diálogo, acotó y remarcó que los países de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) desplegaron mayores esfuerzos parala implementación de la Declaración sobre la Conducta de las partesconcernientes en el Mar Oriental (DOC), en aras de la conclusión de unCódigo al respecto (COC) con un compromiso político más fuerte ymecanismos de control y prevención de disputas más efectivos.

Sin embargo, aseveró, existen diferentes interpretación y aplicaciónde las leyes internacionales, sobre la UNCLOS en torno a las áreassuperpuestas, el derecho y el deber de las partes vinculadas.

Criticó el emplazamiento ilegal de China de la instalación petroleraHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataformacontinental de Vietnam que viola gravemente las leyes internacionales yvietnamitas, los derechos soberano y jurisdiccional de Hanoi y la Cartade la ONU.

Beijing debe reflexionar sobre suresponsabilidad en la garantía de la paz y la seguridad en el MarOriental, así como en la contribución a un ambiente pacífico y deprosperidad en la región de Asia- Pacífico, aseguró.


Reiteró que el despliegue por parte de China de aviones y barcos,incluidos los militares, así como los ataques contra barcos de laguardia costera y pesqueros vietnamitas es claramente un uso de lafuerza y estos actos constituyen una flagrante violación de la Carta dela ONU, que China es un miembro.

Como integrante dela UNCLOS, China tiene el debe de cumplir y cooperar en la resolución dedisputas. En sus relaciones con la ASEAN, además de cumplir con esedocumento, Beijing debe respetar la DOC y participar en la elaboracióndel COC en el Mar Oriental, señaló.


Lasolución pacífica de controversias es una tendencia innegable que recibeel apoyo de la mayoría absoluta de países de todo el mundo, indicó.


Es necesario mejorar la eficacia de los mecanismos de seguridadregionales como la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de laASEAN (ARF), la Conferencia ampliada de Ministros de Defensa de ASEAN(ADMM +) y el Diálogo de Shangri -La, con el fin de prevenir el riesgode conflictos y dirimir desacuerdos,


Recordó que la DOC prohíbe actos inhumanos contra los pescadores ensituación de peligro. Los últimos actos de barcos chinos son inhumanos ycontrarios al derecho internacional y el mencionado documento, del cualChina es un firmante.


Exigió a Chinaretirar inmediatamente su plataforma, sus barcos y aeronaves de lasaguas vietnamitas, y debe comprometerse a no dejar que suceda de nuevoactos perjudiciales para las actividades económicas en el mar, a laespera de un COC más vinculante.


LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, China anclóesa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chino movilizónumerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

También hierelos sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo.

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.