El incienso y la vida espiritual del vietnamita

El vietnamita no espera al Tet, Año Nuevo Lunar, para encender un incienso, pero cada vez que viene esta fiesta tradicional lo prende para evocar a los antepasados con la convicción de tener una conexión entre el mundo real y el imaginativo. ​
El incienso y la vida espiritual del vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Ha Noi, 17 feb (VNA)- Elvietnamita no espera al Tet, Año Nuevo Lunar, para encender un incienso, perocada vez que viene esta fiesta tradicional lo prende para evocar a losantepasados con la convicción de tener una conexión entre el mundo real y elimaginativo.

El vietnamitaantiguo no consideraba la muerte como un fin. El fallecido poeta nacionalNguyen Du (1765-1820) definió la defunción como una pérdida corporal; mientrasel espíritu subsiste permanentemente con los hijos y nietos.

Encender inciensossignifica para los vietnamitas abrir un canal de comunicación con nuestrosancestros.

Según autores de laobra ¨Costumbres de culto en familias vietnamitas¨ publicada en 1996, elespíritu de los muertos influye notablemente en la vida de los vivos. Muchos,por honrar a sus padres fallecidos, no hacen nada mal y tratan de pensar dosveces antes de realizar un trabajo.

Hasta la fecha, nohay ninguna explicación convincente del porqué el vietnamita enciende tresinciensos (o un número siempre impar) para rezar ante un altar.
Algunos explicaronque ese hábito viene de la teoría de ¨Tres objetos valiosos¨ del Budismo.

A la luz delConfucionismo, los tres inciensos representan al cielo, la tierra y el hombre yel número 3 es sinónimo de signo positivo, señaló el monje Thich Thanh Duc.

Se trata de unculto propio del destacado discípulo de Confucio, Tan Tu, quien enseñaba que elque está en el poder debe tener precaución ante las muertes, en particular, ylas pérdidas, en general, para recordar el mérito de los antepasados. Esto esuna tradición de lealtad, indispensable para consolidar el poder.

Los vietnamitas delsiglo XX levantaron el altar Nam Giao, donde ofrecen cultos al Cielo y laTierra durante los primeros días del año nuevo lunar. Hoy podemos presenciaresta ceremonia en la provincia de Thua Thien-Hue, en el centro del país.

Numerosos librosabordan la vinculación entre el hombre y el mundo espiritual y una demostraciónde ello radica en que cada vez que hubo hambruna o grave calamidad en el país,el rey efectuaba servicios religiosos para rendir cuentas de su gestión.
VNA-CUL

source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.