El llamativo tocado de los La Hu

Los 54 grupos étnicos de Vietnam se diferencian por sus trajes tradicionales, que muestran las características culturales propias de cada uno. El tocado típico de las mujeres La Hu (Muong Te - Lai Chau) expresa el deseo de convivir en armonía con la naturaleza.
Lao Chau, Vietnam (VNA)- Los 54 grupos étnicos deVietnam se diferencian por sus trajes tradicionales,  que muestran lascaracterísticas culturales propias de cada uno. El tocado típico de las mujeresLa Hu (Muong Te - Lai Chau) expresa el deseo de convivir en armonía con lanaturaleza.
El llamativo tocado de los La Hu ảnh 1Mujeres La Hu (Fuente: VNA)

Las mujeres La Hu envuelven minuciosamente el tocadotradicional en sus cabezas.

Primeramente se hace una raya al medio y se separa ellargo cabello en dos con un accesorio de plástico de color marrón rojizo. Albordar sofisticadamente el pañuelo con cuentas blancas cada mujer La Hu expresasu destreza y su esmero, pues este paso es el más importante en la confeccióndel tocado tradicional.

Habitualmente se usa  tela azul o roja como fondo yluego  se  borda con hilos de  diferentes colores. Gracias a lashábiles manos de las mujeres, el pañuelo tradicional se borda, se combina, seadapta armoniosa y perfectamente con el concepto de belleza y tradiciones delos La Hu.  

Se envuelve el pelo largo con una banda elástica de color y luego se sujetaalrededor de la cabeza antes de decorar con borlas de diferentes colores, mediante las cuales se distingue la edad de las mujeres La Hu debido a que lasmayores no llevan un tocado con tira de  borlas.

Antes, los La Hu no estaban establecidos en un pueblo único, sino que en cadamontaña había solamente algunos hogares. El tocado se convertía en una señalpara que se reconocieran al encontrarse en bosques o  mercados. Por otrolado, vivían dependiendo  principalmente de la naturaleza; el coloridoturbante servía para distinguir a seres humanos de los animales salvajes demanera que los cazadores no se equivocaran.

Hoy en día, los La Hu se han establecido permanentemente, dejando de ser untribu nómada, sin embargo las nuevas generaciones siguen conservando  lostrajes tradicionales y el llamativo tocado  para ataviarse en festivales uocasiones especiales.

En comparación con muchos otros grupos étnicos del noroeste, las La Hu sevisten simple pero elegantemente, con trajes  largos y apretados de colornegro con borde azul. En cambio  se resalta el tocado lleno de colorido que llevan en sus cabezas, el cual  las hace únicas y también refleja unalto nivel estético y la armonía en el fino traje tradicional de  lasmujeres La Hu.

Según el censo de población y vivienda de 2009, hay nueve 651 residentes La Hu en 16 de las 63  provincias de Vietnam; mayormente seencuentran  en la provincia de Lai Chau (nueve mil 600 personas, querepresentan el 99,47 por ciento del total de la población La Hau enVietnam). 

Antes,  los La Hu vivían  principalmente del cultivo en montañas, lacaza y la recolección, y sus herramientas de trabajo eran simplemente cuchilloy azada. Hace unas decenas de años,  los La Hu  empezaron a emplearbúfalos para facilitar el cultivo  de arroz, que actualmente es suprincipal fuente de alimentación. Los hombres La Hu, además de saber hacersillas, bandejas, esteras de mimbre,  conocen bien el oficio de laforjadura. – VNA

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.