El maestro norteamericano y su proyecto de asistencia a pobres en Vietnam

Alfred Meza es un maestro norteamericano especial que ha dedicado todo su tiempo y sus esfuerzos a asistir a los pobres y menos favorecidos en Vietnam, a través del Proyecto LoHi, el cual tiene como objetivo apoyar a niños necesitados en las zonas montañosas del país indochino.
El maestro norteamericano y su proyecto de asistencia a pobres en Vietnam ảnh 1Alfred Meza es un maestro norteamericano especial que ha dedicado todo su tiempo y sus esfuerzos a asistir a los pobres y menos favorecidos en Vietnam, a través del Proyecto LoHi, el cual tiene como objetivo apoyar a niños necesitados en las zonas montañosas del país indochino. En los últimos tiempos, Alfred, maestro de Inglés de Elgin, Illinois, un cofundador y activo participante del proyecto humanitario LoHi-Vietnam, ha ayudado a muchas familias que tienen niños huérfanos a superar sus dificultades, desarrollar la economía estable mediante la donación de vacas u otros tipos de animales de crianza, además de otorgar becas de estudios a los menores. (Fuente:Vietnam+)

Hanoi, 22 jun (VNA) Alfred Meza es un maestro norteamericano especial que ha dedicado todo su tiempo y sus esfuerzos a asistir a los pobres y menos favorecidos en Vietnam, a través del Proyecto LoHi, el cual tiene como objetivo apoyar a niños necesitados en las zonas montañosas del país indochino.


En los últimos tiempos, Alfred, maestro de Inglés de Elgin, Illinois, un cofundador y activo participante del proyecto humanitario LoHi-Vietnam, ha ayudado a muchas familias que tienen niños huérfanos a superar sus dificultades, desarrollar la economía estable mediante la donación de vacas u otros tipos de animales de crianza, además de otorgar becas de estudios a los menores.

Hace tres meses en un viaje de trabajo a la provincia montañosa norteña de Yen Bai, el maestro y los voluntarios encontraron a muchos casos humildes, entre estos el de la viuda Hien, cuyo esposo murió en un accidente el año pasado, dejándola a ella con tres niños en la edad prescolar. La situación de esta viuda causó profundo dolor al maestro, quien tomó enseguida medidas para ayudar a Hien y sus hijos a salir de las difíciles condiciones en que se encontraban. 

El maestro norteamericano y su proyecto de asistencia a pobres en Vietnam ảnh 2Hace tres meses en un viaje de trabajo a la provincia montañosa norteña de Yen Bai, el maestro y los voluntarios encontraron a muchos casos humildes, entre estos el de la viuda Hien, cuyo esposo murió en un accidente el año pasado, dejándola a ella con tres niños en la edad prescolar. La situación de esta viuda causó profundo dolor al maestro, quien tomó enseguida medidas para ayudar a Hien y sus hijos a salir de las difíciles condiciones en que se encontraban. Después de consultar con los economistas locales y consultar a la familia, Alfred decidió ayudarlos a desarrollar una economía estable mediante la ganadería, o sea la cría de gallinas, pues en ese momento no se podía criar cerdos debido a la reciente epidemia de la fiebre porcina africana. (Fuente:Vietnam+)

Después de consultar con los economistas locales y consultar a la familia, Alfred decidió ayudarlos a desarrollar una economía estable mediante la ganadería, o sea la cría de gallinas, pues en ese momento no se podía criar cerdos debido a la reciente epidemia de la fiebre porcina africana.

 

Luego de recaudar fondos, el maestro, junto con varios obreros, participó directamente en el diseño y la construcción de un corral adecuado para recibir unas 100 aves (incluidas 90 gallinas ponedoras y diez gallos) de 1,8 kilogramos de peso cada una, todas ya vacunados para resistir las epidemias.

Al ver la obra terminada, la viuda expresó su profundo agradecimiento al maestro norteamericano y el proyecto LoHi, cuya asistencia -subrayó- le ha brindado a ella y a sus tres hijos la confianza en la bondad humana, la luz de la vida y la esperanza en el futuro. 

Por su parte, Alfred dijo que la obra ha sido llevada a cabo gracias al esfuerzo combinado de diversas personas, muchos donantes en Vietnam y Estados Unidos. No obstante, todo el mundo coincidió en que el objeto humanitario del proyecto LoHi y el buen corazón del maestro norteamericano constituyen precisamente elementos que atraen a la gente a cooperar.

El Proyecto LoHi (Low Overhead-High Impact, que se traduce como “baja inversión-alto impacto” tiene un aparato administrativo sumamente simple y todos sus participantes son voluntarios, con transparencia y todos los fondos provenientes de donativos, recaudados en Estados Unidos y en Vietnam, para dedicarlos por completo a iniciativas que contribuyan a mejorar a vida de los pobres.

Alfred añadió que el dinero que brindan los donantes es muy importante, pero el proyecto también dispone de otra fuente financiera. Se trata del salario que ha ganado el maestro dando clases de inglés por la noche y la venta de libros en Vietnam para crear fondos.

Cada libro vendido permite guardar 40.mil dongs (unos 1,8 dólares), aparte del porcentaje de ganancia ofrecido por la imprenta.

Para conseguir más fondos, Alfred se ha encargado también del trabajo de shipper (repartidor) de libros a los clientes o vender té, producto de un dueño del establecimiento Vo Vi que le ofreció darle una parte de las ganancias al proyecto de LoHi si participaba en la venta de esta bebida muy corriente en Viet Nam.

Alfred es el miembro de una familia mexicana inmigrante en Elgin y estuvo reclutado ocho años en el Ejército de Estados Unidos. Luego decidió salir de las fuerzas armadas porque quería tener una vida más libre y se mudó a vivir en Hawai, donde trabajó en el Centro médico de cáncer Hyperbaric.

Confesó que hace unos años, con frecuencia estaba muy impaciente y se preguntó a sí mismo cuál es el objetivo de su vida, llegó a una pagoda en Oahu y pidió a Buda que le ayude encontrar la respuesta. Como un milagro, Buda le enseñó que él debía vivir para ayudar a los pobres, añadió el maestro.

Desde entonces, empezó a participar en muchos programas voluntarios, ayudando a los desamparados y apoyando la donación de sangre, mientras continuaba buscando oportunidades para hacer lo más grande y mejor en favor de los humildes, pues quería utilizar las experiencias y habilidades de Socorro en los desastres y calamidades naturales que adquirió en el Ejército para ayudar a los habitantes de zonas remotas o afectadas frecuentemente por el cambio climático.

A comienzos de 2019, por casualidad, encontró a la periodista vietnamita Nguyen Bao Tram, quien asistió a un curso corto de periodismo en Oahu. 

El maestro norteamericano y su proyecto de asistencia a pobres en Vietnam ảnh 3A comienzos de 2019, por casualidad, encontró a la periodista vietnamita Nguyen Bao Tram, quien asistió a un curso corto de periodismo en Oahu. Los dos se hicieron amigos y compartieron sus experiencias sobre el trabajo voluntario. Después del curso, Tram regresó a Vietnam, pero los dos se mantuvieron en comunicación y continuaron intercambiando de puntos de vista sobre las actividades humanitarias que les interesan a ambos. Contó que en ese tiempo, estuvo determinado a trabajar en el Servicio de Policía de Honolulu, pero recibió a la vez la noticia de que su padre padecía cáncer, lo que le obligó a dejar esa oportunidad de trabajo y regresar a Chicago para acompañar su progenitor en el difícil periodo de tratamiento químico, que duraba meses. (Fuente:Vietnam+)

Los dos se hicieron amigos y compartieron sus experiencias sobre el trabajo voluntario. Después del curso, Tram regresó a Vietnam, pero los dos se mantuvieron en comunicación y continuaron intercambiando de puntos de vista sobre las actividades humanitarias que les interesan a ambos.

Contó que en ese tiempo, estuvo determinado a trabajar en el Servicio de Policía de Honolulu, pero recibió a la vez la noticia de que su padre padecía cáncer, lo que le obligó a dejar esa oportunidad de trabajo y regresar a Chicago para acompañar su progenitor en el difícil periodo de tratamiento químico, que duraba meses. 

 
El maestro norteamericano y su proyecto de asistencia a pobres en Vietnam ảnh 4Alfred es el miembro de una familia mexicana inmigrante en Elgin y estuvo reclutado ocho años en el Ejército de Estados Unidos. Luego decidió salir de las fuerzas armadas porque quería tener una vida más libre y se mudó a vivir en Hawai, donde trabajó en el Centro médico de cáncer Hyperbaric. Su padre fue el primero que elogió y apoyó su decisión de irse a Vietnam para ayudar a niños huérfanos. Por ello, cuando él mejoró de salud, el maestro norteamericano no tuvo reparos en salir del país con una mochila en los hombros y volar a Vietnam, donde con su amiga, la periodista Bao Tram, creó el proyecto LoHi, que tan efectiva asistencia brinda a los niños huérfanos y las familias más necesitadas en las zonas montañosas de esta nación del Sudeste Asiático (Fuente:Vietnam+)

Alfred también dio a conocer que su padre fue el primero que elogió y apoyó su decisión de irse a Vietnam para ayudar a niños huérfanos. Por ello, cuando él mejoró de salud, el maestro norteamericano no tuvo reparos en salir del país con una mochila en los hombros y volar a Vietnam, donde con su amiga, la periodista Bao Tram, creó el proyecto LoHi, que tan efectiva asistencia brinda a los niños huérfanos y las familias más necesitadas en las zonas montañosas de esta nación del Sudeste Asiático./.

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.