El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Durante una rueda de prensa en Hanoi para aclarar cuestiones relativas al TLC, precisó que tras tres años de negociaciones con 14 rondas oficiales y distintas sesiones a nivel viceministerial, jefes de delegación y grupos técnicos, Vietnam y los Veintiocho alcanzaron en principio consenso sobre los contenidos básicos del convenio.

Según el acuerdo, la UE eliminará impuestos sobre 99,2 por ciento de mercancías vietnamitas, lo que significa el 99,7 por ciento de la facturación de exportación del país indochino, informó.

Acerca de la diferencia entre los períodos de desgravación de ambas partes, precisó que el bloque comunitario tiene siete años para eliminación de los recargos, mientras que Vietnam necesita 10 años.

La principal causa de esa diferencia son las bases económicas de Vietnam y la UE. El país indochino requiere más tiempo para adaptarse a requisitos técnicos más estrictos de la agrupación, explicó.

Para las empresas, el TLC se negocia según las normas internacionales, por lo que la presión es enorme, expresó.

Vietnam está integrando profundamente en la cadena de distribución global, explicó Bouflet sugiriendo a las firmas vietnamitas a prepararse bien para exportar productos y construir marcas fuertes.

Según el diplomático, el acuerdo eliminará casi todos los aranceles, a excepción de un pequeño número de líneas tributarias para los productos agrícolas sensibles, los que la UE y Vietnam acordaron una liberalización parcial a través de contingentes arancelarios exentos de derechos (TRQ, tariff-rate quota, inglés).

Los productos lácteos estarán libres de impuestos después de 10 años, mientras que la carne de cerdo, pollo y de res permanecerán sujetas a cuotas.

En el caso de los reglones de mayor importancia como confecciones- textiles, calzado, café, arroz y mariscos, el grupo europeo eliminará gradualmente los derechos dentro de siete años después de la entrada en vigor del tratado. Sin embargo, el atún enlatado vietnamita estará sujeto a cuotas.

El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Detalló que las exportaciones vietnamitas de miel, vegetales, frutas, zumos, carteras, maletas, productos plásticos y cerámicos disfrutarán del libre impuesto inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC.

De la UE a Vietnam, carne de cerdo congelada se liberará después de siete años; la de res, tres años; los productos lácteos, cinco años; alimentos procesados, siete años y pollo, 10 años, amplió.

Dio a conocer que las motocicletas con cilindraje de más de 150 cc de la UE gozarán de exención arancelaria después de siete años, mientras que los automóviles deben esperar 10 años, excepto aquellos con alta cilindrada que se liberará un año antes.

Reiteró que los estándares de productos, incluidos los de protección al consumidor, son de suma importancia, y ambas partes tendrán que cumplir con las normas internacionales.

Exigimos transparencia y un mecanismo de solución de controversias. Una vez más, me gustaría afirmar que los obstáculos técnicos están alineados a los estándares internacionales, concluyó. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.