El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Durante una rueda de prensa en Hanoi para aclarar cuestiones relativas al TLC, precisó que tras tres años de negociaciones con 14 rondas oficiales y distintas sesiones a nivel viceministerial, jefes de delegación y grupos técnicos, Vietnam y los Veintiocho alcanzaron en principio consenso sobre los contenidos básicos del convenio.

Según el acuerdo, la UE eliminará impuestos sobre 99,2 por ciento de mercancías vietnamitas, lo que significa el 99,7 por ciento de la facturación de exportación del país indochino, informó.

Acerca de la diferencia entre los períodos de desgravación de ambas partes, precisó que el bloque comunitario tiene siete años para eliminación de los recargos, mientras que Vietnam necesita 10 años.

La principal causa de esa diferencia son las bases económicas de Vietnam y la UE. El país indochino requiere más tiempo para adaptarse a requisitos técnicos más estrictos de la agrupación, explicó.

Para las empresas, el TLC se negocia según las normas internacionales, por lo que la presión es enorme, expresó.

Vietnam está integrando profundamente en la cadena de distribución global, explicó Bouflet sugiriendo a las firmas vietnamitas a prepararse bien para exportar productos y construir marcas fuertes.

Según el diplomático, el acuerdo eliminará casi todos los aranceles, a excepción de un pequeño número de líneas tributarias para los productos agrícolas sensibles, los que la UE y Vietnam acordaron una liberalización parcial a través de contingentes arancelarios exentos de derechos (TRQ, tariff-rate quota, inglés).

Los productos lácteos estarán libres de impuestos después de 10 años, mientras que la carne de cerdo, pollo y de res permanecerán sujetas a cuotas.

En el caso de los reglones de mayor importancia como confecciones- textiles, calzado, café, arroz y mariscos, el grupo europeo eliminará gradualmente los derechos dentro de siete años después de la entrada en vigor del tratado. Sin embargo, el atún enlatado vietnamita estará sujeto a cuotas.

El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Detalló que las exportaciones vietnamitas de miel, vegetales, frutas, zumos, carteras, maletas, productos plásticos y cerámicos disfrutarán del libre impuesto inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC.

De la UE a Vietnam, carne de cerdo congelada se liberará después de siete años; la de res, tres años; los productos lácteos, cinco años; alimentos procesados, siete años y pollo, 10 años, amplió.

Dio a conocer que las motocicletas con cilindraje de más de 150 cc de la UE gozarán de exención arancelaria después de siete años, mientras que los automóviles deben esperar 10 años, excepto aquellos con alta cilindrada que se liberará un año antes.

Reiteró que los estándares de productos, incluidos los de protección al consumidor, son de suma importancia, y ambas partes tendrán que cumplir con las normas internacionales.

Exigimos transparencia y un mecanismo de solución de controversias. Una vez más, me gustaría afirmar que los obstáculos técnicos están alineados a los estándares internacionales, concluyó. – VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.