El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Los beneficios que obtiene Vietnam del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) contribuyen a impulsar su economía, valoró el ministro consejero y jefe de Comercio y Asuntos Económicos de la delegación europea en este país, Jean-Jacques Bouflet.

Durante una rueda de prensa en Hanoi para aclarar cuestiones relativas al TLC, precisó que tras tres años de negociaciones con 14 rondas oficiales y distintas sesiones a nivel viceministerial, jefes de delegación y grupos técnicos, Vietnam y los Veintiocho alcanzaron en principio consenso sobre los contenidos básicos del convenio.

Según el acuerdo, la UE eliminará impuestos sobre 99,2 por ciento de mercancías vietnamitas, lo que significa el 99,7 por ciento de la facturación de exportación del país indochino, informó.

Acerca de la diferencia entre los períodos de desgravación de ambas partes, precisó que el bloque comunitario tiene siete años para eliminación de los recargos, mientras que Vietnam necesita 10 años.

La principal causa de esa diferencia son las bases económicas de Vietnam y la UE. El país indochino requiere más tiempo para adaptarse a requisitos técnicos más estrictos de la agrupación, explicó.

Para las empresas, el TLC se negocia según las normas internacionales, por lo que la presión es enorme, expresó.

Vietnam está integrando profundamente en la cadena de distribución global, explicó Bouflet sugiriendo a las firmas vietnamitas a prepararse bien para exportar productos y construir marcas fuertes.

Según el diplomático, el acuerdo eliminará casi todos los aranceles, a excepción de un pequeño número de líneas tributarias para los productos agrícolas sensibles, los que la UE y Vietnam acordaron una liberalización parcial a través de contingentes arancelarios exentos de derechos (TRQ, tariff-rate quota, inglés).

Los productos lácteos estarán libres de impuestos después de 10 años, mientras que la carne de cerdo, pollo y de res permanecerán sujetas a cuotas.

En el caso de los reglones de mayor importancia como confecciones- textiles, calzado, café, arroz y mariscos, el grupo europeo eliminará gradualmente los derechos dentro de siete años después de la entrada en vigor del tratado. Sin embargo, el atún enlatado vietnamita estará sujeto a cuotas.

El TLC con la UE ofrece beneficios económicos a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Detalló que las exportaciones vietnamitas de miel, vegetales, frutas, zumos, carteras, maletas, productos plásticos y cerámicos disfrutarán del libre impuesto inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC.

De la UE a Vietnam, carne de cerdo congelada se liberará después de siete años; la de res, tres años; los productos lácteos, cinco años; alimentos procesados, siete años y pollo, 10 años, amplió.

Dio a conocer que las motocicletas con cilindraje de más de 150 cc de la UE gozarán de exención arancelaria después de siete años, mientras que los automóviles deben esperar 10 años, excepto aquellos con alta cilindrada que se liberará un año antes.

Reiteró que los estándares de productos, incluidos los de protección al consumidor, son de suma importancia, y ambas partes tendrán que cumplir con las normas internacionales.

Exigimos transparencia y un mecanismo de solución de controversias. Una vez más, me gustaría afirmar que los obstáculos técnicos están alineados a los estándares internacionales, concluyó. – VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.