Elabora Vietnam plan de vacunación del COVID-19 para sujetos priorizados

El Ministerio de Salud de Vietnam elaboró un plan de recepción, preservación, distribución y uso de la vacuna del COVID-19 para la etapa 2021-2022, apoyado por el programa global de Covax Facility.
Elabora Vietnam plan de vacunación del COVID-19 para sujetos priorizados ảnh 1La vacuna contra el COVID-19 de la compañía británica AstraZeneca (Fuente:VNA)

Hanoi, 23feb (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam elaboró un plan de recepción,preservación, distribución y uso de la vacuna del COVID-19 para la etapa2021-2022, apoyado por el programa global de Covax Facility.

En consecuencia, el sector de la salud de Vietnam establecerá 11 grupos desujetos priorizados para la vacunación del COVID-19 a partir de la situaciónepidémica y en el contexto del suministro limitado de ese medicamento en elpaís.

Se trata de los empleados médicos, participantes en la prevención y control dela pandemia, así como diplomáticos, funcionarios de aduanas y del sector deinmigración, fuerzas del ejército, seguridad pública, maestros, personasmayores de 65 años, grupo de suministro de servicios esenciales como aviación,transporte, turismo, electricidad y fuente hídricas, personas con enfermedadescrónicas, con la demanda de trabajar o estudiar en el exterior, y en zonasepidémicas según indicaciones epidemiológicas.

La cartera mencionada también informó que solo ha comprado vacunas que cumplenlos criterios sobre la seguridad y alta eficiencia de protección, evaluadaspreviamente por la Organización Mundial de la Salud y aprobadas por unaestricta Autoridad Reguladora Farmacéutica (SRA), con número de registro decirculación o licencia de importación, así como condiciones de almacenamientode dos a ocho grados Celcius.

Según lo planeado, la vacunación masiva del COVID-19 en Vietnam tiene comoobjetivo garantizar la inmunidad de la comunidad y abarcará al 80 por ciento dela población.

COVAXFacility distribuirá más de 4,8 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneccapara Vietnam en los primer y segundo trimestres de este año.

Sin embargo,con base en el suministro actual de vacunas, el sector de la salud del paísindochino se ha esforzado para garantizar la vacunación del COVID-19 para el 20por ciento de la población nacional en la etapa 2021-2022, el 95 por ciento delos sujetos en riesgo de ser infectados con esa enfermedad, además de acceder,abastecer e inyectar de forma oportuna en los casos necesarios según lasituación epidemiológica.

Creado por la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación y la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), COVAX Facility es un programa de cooperación paragarantizar un acceso equitativo a nivel mundial y proporcionar vacunas contrael COVID-19 a 190 países./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.