Elabora Vietnam temas prioritarios para Año de ASEAN 2020

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) coordina con otros ministerios y sectores para elaborar temas y prioridades económicas para el Año de la ASEAN 2020 cuando asuma la presidencia del bloque, dijo el ministro Tran Tuan Anh.
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam (MIC) coordina con otros ministerios y sectores para elaborar temasy prioridades económicas para el Año de la ASEAN 2020 cuando asuma lapresidencia del bloque, dijo el ministro Tran Tuan Anh.
Elabora Vietnam temas prioritarios para Año de ASEAN 2020 ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Foto: VNA)

Al conceder una entrevista a la prensa, TuanAnh dijo que sostuvo un encuentro con el secretario general de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el 26 de agosto en Hanoi, Lim Jock Hoi, para abordar ycompartir las iniciativas relacionadas.

Los temas y prioridades serán dirigidos a fortalecer launidad intrabloque, promover nexos con socios fuera de la ASEAN, y mejorar lacapacidad de adaptación de la agrupación en medio de los cambios complejos eimpredecibles del escenario internacional, dijo.   

Se basarán también sobre los objetivos comunes del Plan maestrode construcción de la Comunidad Económica de ASEAN 2025, y las prioridades delbloque en los años anteriores, de conformidad con los intereses de los paísesmiembros, agregó.

En esta ocasión, Tuan Anh, quien se encuentra en Bangkok,Tailandia, con el fin de participar en la Reunión Ministerial de Economía deASEAN (AEM 51), reveló que Vietnam firmará el Acuerdo de Comercio y Servicios(ATISA) en la AEM 51.

Sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), dijo que la ASEAN y los países socios comola India, Australia, Nueva Zelanda, y China han logrado avances en lasnegociaciones.

En la próxima 35 Cumbre de la ASEAN, señaló, los líderesdarán instrucciones drásticas para resolver las diferencias en sectores deservicios, inversión, y propiedad intelectual, hacia la meta de concluir lasnegociaciones a fines de 2019.  – VNA 
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.