Elecciones a la Asamblea Nacional de la XV legislatura: Seguir aumentando la participación de la mujer

La tasa de mujeres nominadas a los comicios de la Asamblea Nacional de Vietnam correspondiente a la XV legislatura fue la más alta durante las últimas cuatro elecciones parlamentarias.
Elecciones a la Asamblea Nacional de la XV legislatura: Seguir aumentando la participación de la mujer ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

La tasa de mujeres nominadas a los comicios de la Asamblea Nacional de Vietnam correspondiente a la XV legislatura fue la más alta durante las últimas cuatro elecciones parlamentarias.

Solo en el nivel central, el porcentaje de las candidatas casi se duplicó en comparación con la legislatura anterior.

En la lista de 868 candidatos a la Asamblea Nacional de la XV legislatura anunciada por el Consejo Nacional de Elecciones, la proporción de mujeres representó el 45,28 por ciento (393/868 personas).

Por lo tanto, se espera que la proporción de diputadas a la Asamblea Nacional de la XV legislatura pronto se acerque al objetivo de la Resolución No. 26-NQ / TW de la Séptima Conferencia del Comité Central del Partido (mandato XII).

El mayor porcentaje de mujeres candidatas a la Asamblea Nacional

En las últimas legislaturas, la proporción de mujeres diputadas a la Asamblea Nacional siempre ha fluctuado entre el 25 por ciento y más.

En las elecciones a la legislatura XV, entre los 203 candidatos del nivel central, 45 eran mujeres, lo que representó el 22,17 por ciento y a nivel local fueron 348 entre 665, el 52,33 por ciento.

La jefa de la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Vietnam, Nguyen Thuy Anh, consideró que la tasa de mujeres candidatas a la Asamblea Nacional y los Consejos Populares en todos los niveles ha sido la más alta en comparación con las anteriores, pero aún no cumple el objetivo previsto.

Se trata de un gran desafío que requiere de muchas soluciones sincrónicas y esfuerzos de las propias candidatas, agregó.

La Ley de Elecciones a la Asamblea Nacional y Consejos Populares de 2015 requiere que al menos el 35 por ciento del número total de personas en la lista oficial de los candidatos a la Asamblea Nacional sean mujeres.

Este objetivo es prácticamente necesario porque los votantes todavía tienen prejuicios contra las candidatas al votar o nominar a los postulantes.

El PAPI -Índice de Desempeño de la Gobernanza y la Administración Pública provincial- también muestra que las áreas de interés de las mujeres son diferentes que las de los hombres.

Las mujeres están más interesadas en la reducción de la pobreza, la atención médica y la educación, y participan menos en la toma de decisiones a nivel local, así como tienen menos acceso a Internet y a los servicios del gobierno electrónico.

Estas diferencias resaltan la necesidad de tener una representación justa en los órganos electos.

Los estereotipos de género cambian gradualmente

El objetivo de lograr que el 35 por ciento de los diputados de la Asamblea Nacional sea mujeres ayuda en parte a reducir los prejuicios sociales contra las candidatas calificadas, mostrando así la importancia de establecer metas de igualdad de género en las políticas y leyes electorales de Vietnam.

De hecho, los estereotipos de género en la votación están cambiando gradualmente.

Ngo Thi Thu Ha, directora del Centro de Apoyo a la Educación y Desarrollo de Capacidades para las Mujeres (CEPEW) compartió que hace unos 10 años, se realizó una consulta popular sobre a quién elegirían si los delegados masculinos y femeninos tienen el mismo nivel.

La mayoría de los votantes elegirá a los hombres porque las mujeres todavía están ocupadas con las tareas del hogar y no pueden contribuir tanto como los hombres.

Pero los resultados de una encuesta realizada en 2020 con votantes jóvenes muestran que ellos prestan atención a la forma en que los candidatos elaboran planes de acción y no les importa que sean mujer u hombre.

Esta es una oportunidad para asegurar que hombres y mujeres participen en todos los sectores con igualdad de género, dijo.

Al ocupar más de la mitad de la población, las mujeres desempeñan un papel importante en el desarrollo socioeconómico y garantía de la defensa y seguridad nacional de Vietnam.

El hecho de crear condiciones favorables para que las féminas participen en la política no solo asegura el empoderamiento de ellas y la combinación de los contenidos de género en el proceso de formulación e implementación de políticas, sino que también promueve el desarrollo equitativo y sostenible de Vietnam./.

 

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.