Elementos impulsores para crecimiento económico de Vietnam

Los positivos resultados en la atracción de la Inversión Extranjera Directa (IED), el mejoramiento del entorno de negocios y la estabilidad de las políticas monetarias constituirán elementos impulsores para la economía vietnamita en los próximos trimestres, argumentaron especialistas nacionales.

Hanoi, (VNA)- Lospositivos resultados en la atracción de la Inversión Extranjera Directa (IED),el mejoramiento del entorno de negocios y la estabilidad de las políticasmonetarias constituirán elementos impulsores para la economía vietnamita en lospróximos trimestres, argumentaron especialistas nacionales.

Elementos impulsores para crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Enfatizaron que pese almodesto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros tres mesesdel año, cifra que se situó en 5,1 por ciento, el país indochino mantuvo la estabilidad macroeconómica y alcanzó un aumento crediticio de2,81 por ciento.

Por otro lado, el valorde las exportaciones registró un incremento significativo de 12,8 por ciento ylos sectores de agricultura, servicios y turismo reportaron avances notables,subrayaron.

Además, el Índice de Gestores de Compras de Vietnam (54,6 puntos) se situó en un nivel más alto en comparación con elpromedio de los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (50,9 puntos), según clasificación de la consultoría japonesa Nikkei.

Esas señales apoyarán alplan nacional de alcanzar un avance crucial en los meses restantes del año conel fin de obtener en 2017 un crecimiento económico de 6,7 por ciento según lameta trazada, opinaron.

Por otro lado, durantela reunión ordinaria de marzo del Gobierno del país sudesteasiático, losmiembros del gabinete señalaron varios signos optimistas en torno a la exportación,el ingreso presupuestario, la atracción y el desembolso de IED y el cambio de políticasrelacionadas con las reformas institucionales.

Al lado de esascondiciones, enfatizaron la necesidad de esforzarse para garantizar unaeficiente cooperación intersectorial en el pronóstico de la evolución de lainflación y los precios de los servicios de salud, educación y energía, en arasde reajustar de manera oportuna las políticas macroeconómicas.

Abogaron por seguir decerca la importación de algunos productos principales de la ASEAN para trazarmedidas adecuadas en la protección a los grupos nacionales y disminuir eldéficit en el intercambio comercial con otros países en la región.

Propusieron ademásfomentar el control de la inversión pública, la atracción de IED y el desarrollode la industria de apoyo, la tecnología limpia y el contingente laboral.

Con el fin de cumplir laplanificación, los sectores y ministerios involucrados establecieron variosprogramas de acciones encaminadas a garantizar la estabilidad macroeconómica eimpulsar las reformas financieras.

Prestan ademásatención en mejorar el entorno de negocios y respaldar a las empresasemprendedoras, al lado de la solución eficiente de los problemas vinculados albienestar social y la lucha contra el despilfarro y la corrupción.- VNA
source

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca impulsar lucha contra productos falsificados

Aunque los Ministerios, las ramas y las localidades vietnamitas han realizado grandes esfuerzos en la lucha contra los productos falsificados y de mala calidad y han logrado resultados concretos, la situación en el campo sigue siendo muy complicada, subrayó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.