Elogian en México efectividad de acupuntura vietnamita

La presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Proparalítico Cerebral (APAC), Norma Angélica Delgadillo Guerrero, elogió la efectividad del tratamiento mediante la acupuntura vietnamita ofrecido a los niños mexicanos.
La presidenta del Consejo Directivo de la Asociación ProparalíticoCerebral (APAC), Norma Angélica Delgadillo Guerrero, elogió laefectividad del tratamiento mediante la acupuntura vietnamita ofrecido alos niños mexicanos.

En una entrevista concedida ala VNA, la ejecutiva mexicana destacó los grandes esfuerzos de dosmédicos vietnamitas que atienden un grupo de menores concentrados en uncentro de rehabilitación construido con ayuda del Gobierno del estado deZacatecas.

Planteó igualmente la necesidad deaumentar la cantidad de médicos vietnamitas y cubanos adiestrados en elpaís asiático para ampliar el tratamiento de acupuntura a toda lapoblación, así como la realización de cursos de masaje a familiares deniños afectados.

Creado en 1997, el Centro de APACofrece hoy día tratamiento gratuito a 120 menores y adoptó hace dos añostécnicas vietnamitas para la atención de esos infantes con apoyo delgobierno estadual, el Instituto Nacional de Acupuntura de Vietnam y laUniversidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.