En una entrevista concedida ala VNA, la ejecutiva mexicana destacó los grandes esfuerzos de dosmédicos vietnamitas que atienden un grupo de menores concentrados en uncentro de rehabilitación construido con ayuda del Gobierno del estado deZacatecas.
Planteó igualmente la necesidad deaumentar la cantidad de médicos vietnamitas y cubanos adiestrados en elpaís asiático para ampliar el tratamiento de acupuntura a toda lapoblación, así como la realización de cursos de masaje a familiares deniños afectados.
Creado en 1997, el Centro de APACofrece hoy día tratamiento gratuito a 120 menores y adoptó hace dos añostécnicas vietnamitas para la atención de esos infantes con apoyo delgobierno estadual, el Instituto Nacional de Acupuntura de Vietnam y laUniversidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). – VNA