Elogian logros vietnamitas en trabajos sociales

La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan elogió los resultados alcanzados por el país en la implementación del proyecto gubernamental de desarrollo de los trabajos sociales en el periodo 2010-2015.

La vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan elogió los resultados alcanzados por el país en la implementación del proyecto gubernamental de desarrollo de los trabajos sociales en el periodo 2010-2015.

Elogian logros vietnamitas en trabajos sociales ảnh 1Una ceremonia de saludo al Día mundial del Trabajo Social (12 de noviembre) en Hanoi Fuente: VNA

La subjefa de Estado hizo esa alabanza durante una ceremonia de saludo al Día mundial del Trabajo Social (12 de noviembre), efectuada hoy en Hanoi con el tema “Labores sociales de Vietnam- Desafían el profesionalismo ante la demanda de integración y desarrollo”.

Subrayó que las labores sociales constituyen una actividad profesional, que moviliza la participación de toda comunidad en solución de los asuntos existentes y desigualdad, aportando a elevar la calidad de vida de los pobladores, por el progreso y prosperidad de la sociedad.

Destacó el significado importante de esas tareas, considerándolas como uno de los factores para garantizar el bienestar social, impulsar el desarrollo sostenible y convertir Vietnam en un punto relevante del mundo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como alcanzar los destacados logros en la economía y sociedad en la empresa de renovación nacional.

Reiteró que la garantía del bienestar social se convirtió en un asunto central en la estrategia nacional y propuso impulsar más la divulgación y crear el consenso social en la participación y ejecución de esas actividades, además de perfeccionar el sistema legislativo y elevar la capacidad profesional del contingente de cuadros de este campo.

Por su parte, el subjefe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Vietnam, Jesper Moller, aplaudió los avances vietnamitas en las actividades sociales y los programas de formación, así como el proyecto del desarrollo profesional en esta materia.

Se comprometió a estrechar la cooperación con los ministerios y sectores vietnamitas en el fomento de las labores sociales.

Según estadísticas, el país indochino cuenta con 408 centros de amparo social y 75 universidades y colegios con departamentos de formación especializada.- VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.