Embajada de Vietnam continúa los esfuerzos para proteger derechos legítimos de Doan Thi Huong

Representantes de la Embajada de Vietnam en Malasia y abogados locales participaron en las sesiones del juicio contra la vietnamita Doan Thi Huong efectuadas esta semana por el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam del estado de Selangor para defender sus derechos legítimos.


Kuala Lumpur, 06 abr(VNA)- Representantes de la Embajada de Vietnam en Malasia y abogados localesparticiparon en las sesiones del juicio contra la vietnamita Doan Thi Huongefectuadas esta semana por el Tribunal Superior de la ciudad de Shah Alam delestado de Selangor para defender sus derechos legítimos.

Embajada de Vietnam continúa los esfuerzos para proteger derechos legítimos de Doan Thi Huong ảnh 1Doan Thi Huong fue llevada al tribunal de Sepang en mayo de 2017 (Fuente: AFP/VNA)


Las sesionescelebradas el 2,3 y 5 pasados se centraron en el litigio entre los abogadospara Thi Huong, los fiscales, representantes de las agencias de investigación yespecialistas de química acerca de las pruebas obtenidas.

Por otro lado, seenfocaron en el análisis de las informaciones del pasaporte de la vietnamita ensu viaje a Sudcorea, las normas en la acumulación y la conservación de laspruebas químicas y la aprobación por parte de los fiscales de la lista de 34 testigosde los 129 existentes.

De acuerdo conlas fuentes oficiales, la próxima sesión se efectuará del 27 al 29 de juniopróximo.

La misióndiplomática de Vietnam en Malasia seguirá cooperando estrechamente con losabogados y los órganos involucrados para proteger los derechos legítimos de ThiHuong.

Thi Huong y laindonesia Siti Aisyah son sospechosas del asesinato del Kim Chol, un ciudadanode la República Popular Democrática de Corea, que tuvo lugar el 13 de febreropasado en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Malasia dijo que la víctima fueenvenenada, mientras que Pyongyang insistió que esa muerte ocurrió comoconsecuencia de un infarto.

Las dos mujeres fueron acusadas del asesinato; pero ambasdeclararon que fueron engañadas, y de ese modo pensaron que participaban en unabroma inofensiva. – VNA 


VNA- SOC


source

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.