Embajador de UE destaca resultados de la 36 Cumbre de ASEAN

Vietnam superó los desafíos “sin precedentes” para organizar con éxito la 36 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó hoy el embajador de la Unión Europea (UE) ante el bloque, Igor Driesmans.
Yakarta, 27 jun (VNA) – Vietnam superó los desafíos “sinprecedentes” para organizar con éxito la 36 Cumbre de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó hoy el embajador de la Unión  Europea (UE) ante el bloque, Igor Driesmans.
Embajador de UE destaca resultados de la 36 Cumbre de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)


En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias deVietnam en Yakarta, el diplomático dijo que por primera vez en más de mediosiglo de relaciones, los líderes de la ASEAN se reunieron e intercambiaron deforma virtual.

Como el primer ministro Nguyen Xuan Phuc enfatizó en sudiscurso durante la Cumbre, el mundo está cambiando de manera irreversible, yeste evento demuestra que la ASEAN se está adaptando fácilmente a estoscambios, afirmó.

Esta fue la primera cumbre organizada por Vietnam comoPresidente de la ASEAN 2020, y a pesar de las difíciles circunstancias, pudolograr varios resultados importantes, subrayó.

Los líderes de la ASEAN continúan persiguiendo unaambiciosa agenda de integración regional, con la adopción de la Declaración de Visiónsobre una ASEAN cohesiva y receptiva: superar los desafíos y mantener elcrecimiento, comentó.

Con este documento integral, reafirmaron su compromiso deperseguir el progreso en una amplia gama de áreas, en pos de la visióncomunitaria de la ASEAN 2025, señaló.

En particular, el documento reconoció la necesidad delidiar efectivamente con la pandemia de COVID-19 y al mismo tiempo promover larecuperación socioeconómica en la región, detalló.

Agregó que los dirigentes de la agrupación acordaronapoyar un plan de recuperación pospandémica con acciones de amplio alcance queapuntan a fortalecer la resiliencia de la economía regional.

También respaldaron una serie de iniciativas importantes,incluido el Fondo de Respuesta de ASEAN al COVID-19, la reserva regional de suministrosmédicos de ASEAN para emergencias de salud pública y los procedimientos operativosestándares para emergencias de salud pública, pormenorizó.

Aprobaron el Plan de Acción de Hanoi para fortalecer la cooperacióneconómica y la conectividad de la cadena de suministro, demostrando sudeterminación para garantizar el flujo de alimentos, medicamentos, así como insumosmédicos y otros suministros esenciales en la región, detalló.

Según el diplomático, el enfoque de Vietnam en consolidaruna ASEAN cohesiva y adaptativa es adecuado en este momento, cuando la pandemiaha provocado un shock económico global a diferencia de cualquier otro en lahistoria reciente.

Bajo el liderazgo de Vietnam, la ASEAN ha mostrado unaverdadera voluntad de unirse para encontrar soluciones regionales y mitigar losefectos de esta crisis, valoró.

Destacó que Hanoi también ha podido reafirmar la centralidad y launidad de la ASEAN, manteniendo el compromiso regular y sustantivo entre laregión y sus socios desde el estallido de la pandemia.

Los esfuerzos de la ASEAN también están dando frutos enla lucha contra COVID-19, con una alta tasa de recuperaciones de casosconfirmados, bajas tasas de mortalidad y pocos incidentes de transmisióncomunitaria, añadió.

En el futuro inmediato, la atención debe centrarse enmantener el control del brote, al tiempo que se inicia una recuperaciónpospandémica. Si bien las tasas de crecimiento mundial este año probablementeserán más lentas, con una planificación cuidadosa y las acciones correctas,existe la posibilidad de que las economías de la ASEAN se mantengan estables yeviten la recesión, recomendó.

Enfatizó que los temas clave serán la solidaridad y la cooperaciónbasadas en propuestas acordadas conjuntamente, y por eso las iniciativas comoel Plan de Acción de Hanoi son importantes.

Dijo que la UE continuará apoyando los esfuerzos de laASEAN para lograr una comunidad próspera, segura y unida, ya que esto traebeneficios a las dos agrupaciones.

La UE y sus Estados miembros han movilizado hasta ahoramás de 350 millones de euros para apoyar los sistemas de salud y larecuperación económica en la ASEAN y continuarán trabajando con el bloque paragarantizar que se mantenga la conectividad de la cadena de suministro, reveló./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.