Embajador estadounidense: Vietnam desempeña un papel constructivo en discusiones del IPEF

Como uno de los primeros países que participan en las discusiones del Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad (IPEF), lanzado por Estados Unidos en mayo de 2022, Vietnam ha hecho contribuciones importantes a la construcción de un marco multilateral para abordar los desafíos del siglo XXI.
Embajador estadounidense: Vietnam desempeña un papel constructivo en discusiones del IPEF ảnh 1El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc Knapper. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Como uno de los primeros países que participan en las discusiones del Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad (IPEF), lanzado por Estados Unidos en mayo de 2022, Vietnam ha hecho contribuciones importantes a la construcción de un marco multilateral para abordar los desafíos del siglo XXI.

Así lo afirmó el embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc Knapper, en una entrevista reciente concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según el diplomático, Vietnam ha sido un buen socio del IPEF desde las etapas iniciales y, hasta la fecha, se han consolidado sustancialmente tres de los cuatro pilares que componen el IPEF (cadenas de suministro, economía limpia y equitativa), mientras se continúa trabajando en el primer pilar, centrado en el comercio.

Confió en que se podrá lograr con éxito este objetivo, especialmente teniendo en cuenta el progreso sustancial conseguido durante una reunión del IPEF en el marco de la Semana de Alto nivel del APEC 2023, en San Francisco, en noviembre.

“La idea del IPEF es abordar los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI. Tales desafíos, como el cambio climático, la resiliencia de la cadena de suministro y la transición a energías limpias, a menudo quedan fuera del alcance de los acuerdos comerciales tradicionales o existentes”, explicó.

El objetivo de la administración Biden-Harris al lanzar el IPEF fue encontrar una manera de trabajar con socios para abordar estos problemas del siglo XXI utilizando soluciones innovadoras, precisó.

Hasta la fecha, informó, los países han logrado avances significativos en tres de los cuatro pilares. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer en el primer pilar, que se centra en el comercio.

Las negociaciones que involucran a diferentes economías pueden ser complejas ya que cada país busca promover sus propios intereses y la prosperidad de su pueblo, dijo.

Sin embargo, expresó su confianza en que se podrá cruzar la línea de meta en los próximos meses trabajando con socios como Vietnam.

“Nuestro objetivo es establecer un marco de alta calidad que traerá beneficios a todos los países participantes, incluido Vietnam”, enfatizó.

Con respecto a las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, especialmente los nexos comerciales, destacó que esos lazos han avanzado significativamente después de que ambos países establecieran la “asociación integral” en 2013.

En los últimos diez años, el comercio entre Estados Unidos y Vietnam ha alcanzado la impresionante cifra de 130 mil millones de dólares. En particular, Estados Unidos deviene el mayor mercado de exportación de Vietnam, mientras que el país indochino es el octavo socio comercial más grande de Estados Unidos.

La gama de bienes intercambiados entre los dos países resulta diversa y abarca artículos como aviones, productos de alta tecnología, productos agrícolas, computadoras, teléfonos inteligentes y artículos para el hogar.

El comercio bilateral es muy vibrante y complementario. Ambos países quieren que esta relación continúe creciendo, permitiendo a los consumidores estadounidenses disfrutar de productos fabricados en Vietnam, mientras que los consumidores vietnamitas tengan acceso a bienes producidos en Estados Unidos.

Otro aspecto significativo de la relación entre Estados Unidos y Vietnam constituye la inversión realizada por ambos países en las economías del otro, indicó.

Las empresas vietnamitas muestran cada vez más interés en invertir en Estados Unidos, mientras que numerosas empresas estadounidenses, incluidas Intel y Boeing, ya han establecido una presencia en Vietnam.

Por ejemplo, Boeing se ha asociado con fabricantes vietnamitas para producir piezas de aviones. Este flujo de inversión no sólo crea oportunidades de empleo para los trabajadores estadounidenses sino que también demuestra la confianza que las empresas vietnamitas tienen en el futuro del mercado estadounidense, particularmente en el sector de alta tecnología.

Un ejemplo notable de inversión vietnamita en Estados Unidos es la inversión de cuatro mil millones de dólares de VinFast en Carolina del Norte, que tendrá un impacto sustancial.

Esta inversión no solo genera empleos para los trabajadores estadounidenses, sino que también significa la confianza de VinFast en la industria de vehículos eléctricos de Estados Unidos y la capacidad de los trabajadores estadounidenses para sobresalir en la fabricación avanzada.

Además, envía un fuerte mensaje político, destacando los vínculos cada vez más profundos entre Estados Unidos y Vietnam, que se basan en inversiones locales, establecimientos fabriles y capacitación de trabajadores.

Esto igual demuestra la confianza mutua que ambos países tienen en la calidad y las capacidades de sus respectivas fuerzas laborales, destacó. /.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.