Embajador vietnamita trabaja en Fukushima para fortalecer nexos económicos

El embajador vietnamita en Japón, Nguyen Quoc Cuong, realizó una visita de trabajo a la prefectura de Fukushima del 17 al 20 de marzo.

Tokio (VNA)- El embajador vietnamita en Japón, Nguyen Quoc Cuong, realizó una visita de trabajo a la prefectura de Fukushima del 17 al 20 de marzo. 

Embajador vietnamita trabaja en Fukushima para fortalecer nexos económicos ảnh 1Encuentros entre el embajador vietnamita Nguyen Quoc Cuong (la segunda persona desde la izquierda) y autoridades de Fukushima (Fuente: VNA)

Durante su estancia, la Embajada de Vietnam organizó un seminario económico con la presencia de más de 100 empresas locales. 

Al intervenir en el encuentro, el diplomático vietnamita destacó las potencialidades de cooperación entre Fukushima y Vietnam, dado el desarrollo constante de los vínculos entre los dos países. 

Diversas empresas locales mostraron su interés en los sectores de mecánica de punta, electrónica y agricultura en el país indochino. 

Por otro lado, Quoc Cuong sostuvo un encuentro con el gobernador, Uchibori Masao, y el presidente del Consejo Sugiyama Junichi. 

Los dirigentes anfitriones expresaron deseo de fortalecer los vínculos con Vietnam en economía, turismo, formación del personal, y dijeron estar dispuesto a recibir a más aprendices y trabajadores vietnamitas en el próximo tiempo. – VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.