Embajador: Visita a Vietnam del premier chino fue un gran éxito

La visita oficial a Vietnam del primer ministro chino, Li Qiang, es un gran éxito, aseguró el embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, en un intercambio con la prensa.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)
El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La visita oficial a Vietnam del primer ministro chino, Li Qiang, es un gran éxito, aseguró el embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, en un intercambio con la prensa.

Según el diplomático, la visita contribuye a fomentar la confianza política entre las dos partes y ambas partes reafirmaron la prioridad al desarrollo de las relaciones bilaterales, considerándolo como una opción estratégica.

Coincidieron en que el desarrollo de cada país es la oportunidad de progreso del otro y acordaron implementar plenamente la percepción común que alcanzaron los líderes de alto nivel de los dos Partidos y Estados, y hacer efectiva la comunidad de futuro compartido China-Vietnam con la dirección de “seis más”. La estancia del premier también destacó el papel de liderazgo de los altos líderes de los dos países en los nexos bilaterales.

Por otro lado, añadió He Wi, la visita sirvió para promover la cooperación práctica entre Vietnam y China, que se encuentra en el camino de un rápido desarrollo. En los diálogos, pormenorizó, las dos países alcanzaron un importante consenso sobre la expansión de la colaboración económica y comercial, al mismo tiempo impulsan "conexiones duras" en ferrocarriles, carreteras e infraestructura portuaria y una "conectividad blanda" con aduanas inteligentes. También se realizó con éxito un simposio entre empresarios chinos y vietnamitas, creando las condiciones para que las comunidades empresariales de los dos países cooperen más profundamente, agregó el diplomático.

Detalló que la construcción de tres líneas ferroviarias en el norte de Vietnam también ha logrado algunos avances positivos. Actualmente, se está completando la planificación de la ruta ferroviaria de ancho estándar Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, y también se planifican las rutas Dong Dang - Hanoi, Mong Cai - Ha Long – Hai Phong.

Se espera que con el progreso de las conexiones blandas y duras, como la construcción de ferrocarriles transfronterizos, Vietnam abra un corredor económico que conectará Asia Central e incluso Europa a través de China, dijo.

TOAN_CANH_HOP_BAO.jpg
El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)


Además, adicionó, la visita contribuyó a crear un consenso integral sobre la amistad entre los dos pueblos. Los líderes de las dos partes alcanzaron un importante entendimiento común para la divulgación de las relaciones amistosas, la mejora del entendimiento mutuo entre los dos pueblos y el apoyo a los intercambios y la cooperación locales entre los dos países.

Discutieron franca y profundamente sobre cuestiones marítimas, acordaron cumplir los principios para controlar las controversias a través de la consulta amistosa y expresaron su confianza absoluta en el prospero futuro de los nexos bilaterales, aseveró He Wei. En la cita, el diplomático destacó el liderazgo estratégico de los dos Partidos y Estados y el avance de la construcción de la Comunidad de futuro compartido de importancia estratégica, los cuales, dijo, se consideran el "punto de equilibro" y el "punto de crecimiento" de las relaciones bilaterales, respectivamente.

Por otro lado, resaltó las visitas de más alto nivel de dirigentes de ambas naciones en los últimos tres años.

Asimismo, apreció el papel del Presidente Ho Chi Minh y el Presidente Mao Zedong en sentar las bases para una amistad sincera y un profundo sentimiento revolucionario entre los dos países.

Expresó su certeza de que los dirigentes vietnamitas heredarán y promoverán el legado de generaciones anteriores de líderes y continuarán cultivando la amistad tradicional binacional.

Por otra parte, apuntó que China constituye hoy el mayor socio comercial de Vietnam con un volumen de intercambio comercial bilateral que ha superado los 200 mil millones de dólares durante tres años consecutivos.

En los primeros ocho meses de 2024, el trasiego mercantil alcanzó los 167 mil millones de dólares, un aumento del 19,2 respecto al mismo período del año pasado.

Citó como ejemplo la exportación de durián vietnamita a China, que totalizó en 2023 unos 2,3 mil millones de dólares, lo que representa el 90% del volumen total de las ventas al respecto del país indochino al extranjero.

En siete meses de este año (de enero a julio), los buques de rápido despacho entre China y Vietnam han establecido tres veces nuevos récords de volumen de transporte mensual; mientras que la construcción del ferrocarril transfronterizo China-Vietnam se ha acelerado para promover la conectividad regional.

Con experiencia en transformación estructural y desarrollo económico, el jefe de la misión diplomática china en Hanoi afirmó que su país está dispuesto a apoyar a Vietnam en la industrialización y modernización más efectiva.

"Creo que mientras ambas partes tengan fe, paciencia y determinación, podrán resolver muchos problemas difíciles", subrayó el embajador.

El diplomático subrayó además el gran potencial del intercambio cultural y pueblo a pueblo de ambas naciones.

Notificó que se registran hoy alrededor de 23 mil estudiantes vietnamitas en China, el doble que antes del brote de la COVID-19.

Las películas, series y los programas de entretenimiento chinos son recibidos con entusiasmo por el público vietnamita y viceversa, puntualizó.

En cuanto al turismo, en los primeros ocho meses de 2024 (de enero a agosto), Vietnam recibió a 2,4 millones de visitantes chinos, lo que representa el 21,4% del número total de los viajeros internacionales, ocupando el segundo lugar entre los turistas internacionales de la nación indochina.

Cada semana se operan más de 200 vuelos de ida y vuelta entre los dos países, remarcó.

Abogó por que ambas partes aprovechen las oportunidades en el próximo año, marcado por el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China, para seguir promoviendo la amistad tradicional./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.