Emisiones cero netas, objetivo de Vietnam para 2050

Vietnam asume fuertes compromisos para responder al cambio climático, con el objetivo de emisiones "cero netas” (net zero) para 2050 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26).
Emisiones cero netas, objetivo de Vietnam para 2050 ảnh 1Una granja de energía eólica en la provincia de Ninh Thuan (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam asume fuertes compromisos para responder al cambio climático, con el objetivo de emisiones "cero netas” (net zero) para 2050 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26).

Esa meta se considera un punto de inflexión histórico, una premisa para los cálculos de las empresas a la hora de invertir en el campo de las energías renovables.

Según el Centro de Desarrollo de Innovación Verde (GreenID), en el borrador del Plan de Energía VIII, Vietnam canceló alrededor de siete mil 800 megavatios de energía de carbón, al mismo tiempo que aumentó la capacidad de energía eólica, especialmente en alta mar. 

Emisiones cero netas, objetivo de Vietnam para 2050 ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: doanhnghiepkinhtexanh.vn)

Ma Khai Hien, director del Centro de Investigación y Desarrollo sobre Ahorro de Energía (Enerteam), dijo que además de fortalecer la energía renovable y reducir la electricidad de origen fósil, se puede considerar otra solución, que es ahorrar energía. 

Según los cálculos, el potencial de ahorro de energía y emisiones de Vietnam es enorme, especialmente en industrias como el cemento con 50 por ciento, cerámica 35 por ciento, centrales eléctricas de carbón 25 por ciento, textiles y teñido 30 por ciento, edificios comerciales 25 por ciento, acero 20 por ciento y procesamiento de productos agrícolas 50 por ciento, entre otros. 

Por su parte, Pham Nam Phong, presidente y director general del grupo de energía Vu Phong, valoró que la meta del mundo y de Vietnam hacia el 100 por ciento de energía renovable para 2050 es completamente factible. 

Para lograr ese objetivo, es necesario centrarse en la investigación para desarrollar las tecnologías modernas, como sistemas de almacenamiento, de transmisión, acelerar la conversión de las fuentes de energía.

Según Nguy Thi Khanh, directora de GreenID, será muy costoso alcanzar las emisiones netas cero. Vietnam necesitaría de 147 mil millones a 221 mil millones de dólares en el período 2022-2050, lo que requiere el apoyo de organizaciones internacionales, empresas privadas y mercados de carbono./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.