Empeñado Vietnam en garantizar seguridad alimentaria

Vietnam se empeña en el desarrollo de la agricultura de alta tecnología con el fin de garantizar la seguridad alimentaria sostenible e impulsar la construcción de nueva ruralidad, la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza.

Vietnam se empeña en el desarrollo de la agricultura de alta tecnología con el fin de garantizar la seguridad alimentaria sostenible e impulsar la construcción de nueva ruralidad, la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza.

Empeñado Vietnam en garantizar seguridad alimentaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo reveló el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh, quien destacó el significado del Día mundial de la Alimentación (16 de octubre) durante una ceremonia por ese evento, efectuada en la provincia montañosa de Lao Cai con el tema “Bienestar Social y Agricultura: Romper el ciclo de la pobreza”.

El subtitular manifestó el agradecimiento a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la comunidad internacional por sus asistencias técnicas al sector agrario vietnamita.

Dijo que Vietnam cuenta con 10 millones de hogares agrícolas con más de 30 millones de personas en edad laboral, que ocupa el 70 por ciento de la totalidad de empleados del país, pero aporta sólo 20 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

La nación indochina alcanzó los logros importantes en la agricultura, sobre todo, las mercancías como arroz, pimienta, anacardo, yuca, té, caucho y productos acuícolas lideran las exportaciones mundiales.

La tasa del hambre se redujo de 58 por ciento en 1993 a seis en 2014 y el índice de malnutrición disminuyó de 45,6 porcentajes en la etapa 1990-1992 a 11 por ciento en 2014-2016.

Sin embargo, la tasa de hogares pobres entre las zonas rurales y urbanas todavía no se reduce la brecha, sobre todo en las áreas remotas y de las etnias minoritarias, indicó Quoc Doanh.

Al propio tiempo, agregó que el gobierno vietnamita despliega actualmente el programa de reestructuración agrícola, centrado en la aplicación de ciencia y tecnología y reorganización de producción.

La nación también se esfuerza al máximo para fundar un sistema del bienestar social en todo el país hasta 2020 con el propósito de garantizar los empleos para los trabajadores, su participación en los seguros sociales, así como el acceso a servicios sociales.

Por su parte, el representante en jefe de FAO en Vietnam, resaltó los éxitos alcanzados por esta nación sudesteasiática en la agricultura, coadyuvando a asegurar la seguridad alimentaria y cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.- VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y altos funcionarios participaan en el emotivo concierto “Sinfonía de la Paz” en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Dirigente partidista asiste al concierto "Sinfonía de la Paz"

Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al concierto especial titulado "Sinfonía de la Paz" efectuado en esta urbe sureña.

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

A las 6:30 horas del 30 de abril de 2025, se realizará en la calle Le Duan de Ciudad Ho Chi Minh el acto conmemorativo por los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). El evento, organizado por el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh, incluirá desfiles y actividades especiales, y será transmitido en vivo por medios nacionales y locales.

Estudiantes vietnamitas y representantes de empresas japonesas en una foto grupal en la feria de empleo de Tokio el 19 de abril. (Foto: VNA)

Feria de empleo reúne a estudiantes vietnamitas en Japón

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Japón (VYSA) celebró su feria de empleo anual el 19 de abril en Tokio, atrayendo a más de 300 estudiantes vietnamitas y recién graduados de universidades y centros de formación profesional en Japón.

En el seminario titulado “Hai Phong, ciudad pionera en la transición verde y el desarrollo sostenible” (Fuente: congluan.vn)

Promueven el crecimiento verde en ciudad vietnamita

La ciudad norvietnamita de Hai Phong figura entre las localidades pioneras en la elaboración e implementación de planes de acción para el crecimiento verde, especialmente en el sector de los parques industriales. Para alcanzar el objetivo de un desarrollo verde y sostenible, varias entidades en la urbe han propuesto soluciones específicas.

Superficie y población de 23 nuevas unidades administrativas provinciales fusionadas

Superficie y población de 23 nuevas unidades administrativas provinciales fusionadas

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.