Emprenden proyecto de asociación en educación superior en Vietnam

El proyecto de Asociación para la Reforma de la Educación Superior (PHER, en inglés) fue lanzado en esta capital, como fruto de la consulta entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tres universidades más grandes y ministerios involucrados de Vietnam, la Universidad de Indiana y el Banco Mundial.
Emprenden proyecto de asociación en educación superior en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)
Hanoi (VNA)- El proyecto de Asociación para la Reforma de laEducación Superior (PHER, en inglés) fue lanzado en esta capital, como fruto dela consulta entre la Agencia de los Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID), tres universidades más grandes y ministeriosinvolucrados de Vietnam, la Universidad de Indiana y el Banco Mundial.

El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de laformación, la investigación científica, y la capacidad de gobernanza y derespuesta al mercado del sistema de educación superior vietnamita.

En ese sentido, la Universidad estadounidense de Indianadesempeña el papel como socio para la implementación del proyecto.
Emprenden proyecto de asociación en educación superior en Vietnam ảnh 2El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Hoang Minh Son, interviene en la cita (Fuente: VNA)


Al hablar en la ceremonia inaugural, el viceministro deEducación y Formación del país indochino Hoang Minh Son subrayó que la enseñanzauniversitaria en el mundo, en general, y en Vietnam, en particular, enfrenta hoy grandesdesafíos y oportunidades.

En los últimos años, Vietnam también ha innovadoactivamente en la educación en general y la superior en particular, girando entorno a términos como "autonomía universitaria","transformación digital”, entre otros, para brindar mejores valores paralos estudiantes y la comunidad.

Al participar en el proyecto PHER, el funcionario esperaque las tres universidades vietnamitas mencionadas (la Nacional de Hanoi,Nacional de Ciudad Ho Chi Minh y la de Da Nang) se conecten con expertos de la deIndiana para adquirir experiencias internacionales al respecto.

Según fuentes oficiales, figuran como cuatro pilares del proyectola renovación de la gobernanza universitaria, mejora de la calidad de laenseñanza, intensificación de la capacidad de investigación e innovación eimpulso de la vinculación universidades-empresas.

El PHER introducirá métodos pedagógicos y aprendizajes modernos, integrales y altamente prácticos, en pos de ayudar a los estudiantesa enfocarse en desarrollar habilidades blandas; a la par de formar programas decooperación en capacitación entre universidades y empresas, en aras defavorecer a los educandos en la incorporación al mundo laboral inmediatamentedespués de graduarse.

El director de la Universidad Nacional de Hanoi, Le Quan,notificó que en el contexto marcado por las prioridades concedidas a lainversión en educación superior en Vietnam, el Proyecto desempeña un papel muyimportante./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.