Empresa sudcoreana invertirá en construcción de central termoeléctrica en Vietnam

La compañía sudcoreana Korea Western Power (KOWEPO) construirá una central termoeléctrica de carbón con capacidad de generación de mil 200 megavoltios (MW) en la provincia centrovietnamita de Quang Tri en 2018.
Quang Tri, Vietnam (VNA) - La compañía sudcoreana Korea Western Power (KOWEPO) construirá una central termoeléctrica de carbón con capacidad de generación de mil 200 megavoltios (MW) en laprovincia centrovietnamita de Quang Tri en 2018.

Empresa sudcoreana invertirá en construcción de central termoeléctrica en Vietnam ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Las autoridades provinciales informaron que se prevé suentrada en funcionamiento para 2021.

Según un memorando de entendimiento firmado el mespasado, KOWEPO invertirá mil 850 millones de dólares en la construcción de la central termoeléctrica, localizada en la Zona Económica Sudeste de la provincia.

La entidad sudcoreana operará y gestionará la central por25 años.

La planta proveerá energía para el parque industrial deQuang Tri y la zona económica, así como los principales proyectos de desarrollode la provincia.

El año pasado, la localidad otorgó licencias de inversióna 15 proyectos con un valor total de 444 millones de dólares. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.