Vietnam fija meta de 10 mil millones de dólares por exportaciones de camarones

Para 2025, las exportaciones de camarones de Vietnam deben alcanzar los 10 mil millones de dólares, y la marca de ese rubro del país será conocida en el mundo, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Ca Mau, Vietnam, (VNA) – Para 2025, las exportaciones de camarones de Vietnam deben alcanzarlos 10 mil millones de dólares, y la marca de ese rubro del país será conocida enel mundo, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.  
Vietnam fija meta de 10 mil millones de dólares por exportaciones de camarones ảnh 1Xuan Phuc visita espacio de exposición de empresas participantes en la conferencia (Fuente: VNA)

Además, elcultivo se aliará con el desarrollo sostenible de la economía y el medioambiente, y la industria de camarón contribuirá con el 10 por ciento alProducto Interno Bruto del país, aseveró el jefe del gobierno en unaconferencia nacional sobre la rama, efectuada en la provincia sureña de Ca Maucon la participación de autoridades, empresarios y expertos.  

Tras señalar queesas metas y ambiciones se basan en las lecciones actuales y la demanda-ofertaen el mercado, Xuan Phuc esclareció la visión y estrategia para el desarrollode ese sector.  

Expresó su convicciónde que la marca “Camarón de Vietnam” ayudará al país a hacer más corto elcamino hacia una agricultura moderna, con alto valor agregado, basada en tecnologíasde punta.  

“Vietnam se convertiráen centro de producción de camarones del mundo”, declaró.  

Luego de describircomo clave para el desarrollo de la rama los avances de la biotecnología einformática, Xuan Phuc recomendó planificar áreas exclusivas destinadas a la cría,poniendo énfasis en la protección de las condiciones naturales.  

También pidió controlarestrechamente la calidad de los recursos hídricos, e instó al sistema bancario aaumentar el crédito preferencial a los cultivadores, especialmente los pionerosen la aplicación de alta tecnología.   

Aprovechó laocasión para exhortar a las autoridades a garantizar el suministro deejemplares reproductivos y alimentos para camarones, y a los expertos, ofrecerasesoramiento oportuno a los agricultores.  

Las autoridadesdeben intensificar la información a los productores sobre la demanda y losprecios en el mercado, facilitar el establecimiento de modelos de cultivocentralizado, promover la conectividad entre los agricultores y losdistribuidores, y continuar diversificando los mercados receptores, enfatizó.  

El premiertambién reafirmó que el gobierno está dispuesto a respaldar a las empresas enlos pleitos antidumping, para defender sus derechos e intereses legítimos en elmercado global, y a sancionar estrictamente los actos que violen lasregulaciones sobre la calidad e inocuidad de los productos.  

En la ocasión, encomendóal Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la elaboración de un programa deacción para el desarrollo del sector.  

La conferenciaconstituyó un foro para que los productores y exportadores intercambiaran experienciasy dialogaran con representantes del gobierno.

El viceprimerministro Trinh Dinh Dung afirmó que la rama tiene plena posibilidad paraexpandirse.  

Al lado de la altademanda en el mercado mundial, la situación actual del cambio climático hace lacría de camarones la solución más adecuada para el Delta del río Mekong, donde lacreciente salinización y la subida del nivel del mar ampliarán la superficie deáreas salinizadas o aquellas que deban transformarse en cultivos para respondera la variación del clima, explicó.

Le Van Quang,presidente de la Junta Directiva de Minh Phu, mayor compañía exportadora decamarones en Vietnam y el mundo, declaró que el apoyo del gobierno ayudaría algrupo a aumentar las ventas al extranjero a dos mil millones de dólares en2021, cinco años antes de lo previsto en la meta trazada.  

Propuso ampliar elmodelo de cría en manglares basada en centralización y la estandarización delproceso productivo de cada hogar.

Por otro lado, losempresarios sugirieron al gobierno reducir los precios de la electricidad parala producción, disminuir la tasa de interés de préstamos y proteger las marcasnacionales. – VNA

      
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.