Empresarios mexicanos se interesan por mercado vietnamita

El presidente de Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Ley, destacó el 23 de noviembre el creciente interés de los hombres de negocios de su país por el mercado vietnamita.

Eso se formuló por Sergio Ley durante el seminario titulado Haciendo negocios con Viet Nam, que se efectuó en Ciudad de México con la participación del embajador Pham Van Que y cientos de ejecutivos y empresarios de los dos países.
El presidente de Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano deComercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Sergio Ley, destacó el 23 de noviembre el creciente interés de los hombres de negocios de su país por elmercado vietnamita.

Eso se formuló por Sergio Leydurante el seminario titulado Haciendo negocios con Viet Nam, que seefectuó en Ciudad de México con la participación del embajador Pham Van Quey cientos de ejecutivos y empresarios de los dos países.

El funcionario atribuyó la numerosa asistencia de los empresariosnacionales a la atracción del mercado vietnamita y explicó que elobjetivo principal del seminario es para aumentar la compresión mutua,el intercambio comercial entre los pueblos de Viet Nam y México, apesar de la distancia geográfica.

En sus palabras, elembajador vietnamita Pham Van Que reiteró a los presentes la plenadisposición de Ha Noi de crear mejores condiciones para las inversionesmexicanas y señaló que las dos naciones pueden establecer lacooperación, sobre todo en la agricultura, el desarrollo de productosacuáticos y la industria de procesamiento.

Tras lapresentación de diversas experiencias en hacer negocios con empresariosvietnamitas, los participantes entablaron conversaciones eintercambiaron opiniones sobre la ley de inversión extranjera, lostrámites aduaneros, y el desarrollo de los sectores de caucho,plástico, y procesamiento de alimento.

Según datosofrecidos por la oficina comercial de la embajada de Viet Nam enMéxico, el intercambio comercial bilateral alcanzó en 2009 más de 650millones de dólares estadounidenses, cifra que será aumentada a milmillones en los próximos años./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.