Empresas de Ciudad Ho Chi Minh atraen trabajadoras

Las autoridades y empresas de Ciudad Ho Chi Minh adoptaron numerosas medidas para atraer a las mujeres para trabajar en zonas industriales y francas.
Las autoridades y empresas de Ciudad Ho Chi Minh adoptaron numerosasmedidas para atraer a las mujeres para trabajar en zonas industriales yfrancas.

De unos 268 mil trabajadores en 15 parquesindustriales y zonas francas de exportación en esta mayor urbe sureña,161 mil son mujeres, de acuerdo con el Parque Industrial de Ciudad HoChi Minh y la Autoridad de la Zona de Procesamiento de Exportaciones(HEPZA).

Desde 2008, la HEPZA colaboró con los sindicatospara otorgar becas y préstamos financieros a las féminas sobresalientesque quieran mejorar su formación y habilidades profesionales.

NguyenVan Khai, vicepresidente de la filial municipal de la ConfederaciónSindical de Vietnam, dijo que su agencia ha trabajado con lasautoridades locales y las empresas para organizar actividades enbeneficio de ese género en los parques industriales y zonas francas deexportación.

Entidades sindicales proporcionaron en lo queva de año 309 mil dólares a trabajadoras que tuvieron accidentes en eltrabajo o se enfermaron.

También organizaron chequeos de salud ordinarios, al tiempo que desplegaron programas para ayudarlas a reparar sus viviendas.

Lasmujeres trabajan principalmente en sectores como confecciones textiles,calzados, productos electrónicos y procesamiento de alimentos.

ElInstituto de Salud y Desarrollo Comunitario organizó a finales delpasado mes un taller para promover los derechos de las trabajadorasmigrantes, parte de un proyecto financiado por el Fondo para la Igualdadde Género.

La mayoría de las empleadas en zonasindustriales procedentes de otras provincias, en muchos casos tienenpoco acceso a los servicios básicos y las condiciones de vida adecuadas.

Por otra parte, existen evidencias que algunas mujeres son particularmente vulnerables a la violencia.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).