Empresas de Ciudad Ho Chi Minh atraen trabajadoras

Las autoridades y empresas de Ciudad Ho Chi Minh adoptaron numerosas medidas para atraer a las mujeres para trabajar en zonas industriales y francas.
Las autoridades y empresas de Ciudad Ho Chi Minh adoptaron numerosasmedidas para atraer a las mujeres para trabajar en zonas industriales yfrancas.

De unos 268 mil trabajadores en 15 parquesindustriales y zonas francas de exportación en esta mayor urbe sureña,161 mil son mujeres, de acuerdo con el Parque Industrial de Ciudad HoChi Minh y la Autoridad de la Zona de Procesamiento de Exportaciones(HEPZA).

Desde 2008, la HEPZA colaboró con los sindicatospara otorgar becas y préstamos financieros a las féminas sobresalientesque quieran mejorar su formación y habilidades profesionales.

NguyenVan Khai, vicepresidente de la filial municipal de la ConfederaciónSindical de Vietnam, dijo que su agencia ha trabajado con lasautoridades locales y las empresas para organizar actividades enbeneficio de ese género en los parques industriales y zonas francas deexportación.

Entidades sindicales proporcionaron en lo queva de año 309 mil dólares a trabajadoras que tuvieron accidentes en eltrabajo o se enfermaron.

También organizaron chequeos de salud ordinarios, al tiempo que desplegaron programas para ayudarlas a reparar sus viviendas.

Lasmujeres trabajan principalmente en sectores como confecciones textiles,calzados, productos electrónicos y procesamiento de alimentos.

ElInstituto de Salud y Desarrollo Comunitario organizó a finales delpasado mes un taller para promover los derechos de las trabajadorasmigrantes, parte de un proyecto financiado por el Fondo para la Igualdadde Género.

La mayoría de las empleadas en zonasindustriales procedentes de otras provincias, en muchos casos tienenpoco acceso a los servicios básicos y las condiciones de vida adecuadas.

Por otra parte, existen evidencias que algunas mujeres son particularmente vulnerables a la violencia.-VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.