Empresas de IED en Vietnam amplían inversión como preparación para CPTPP

Las empresas de Inversión Extranjera Directa (IED) en el Sur de Vietnam, especialmente en áreas de altas potencialidades, aumentan su inversión para aprovechar al máximo las oportunidades cuando el país indochino se una oficialmente al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Empresas de IED en Vietnam amplían inversión como preparación para CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Las empresas de inversión extranjera directa (IED) en el Sur de Vietnam,especialmente en áreas de altas potencialidades, aumentan su inversión paraaprovechar al máximo las oportunidades cuando el país indochino se una oficialmente al AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglasen inglés).

Según Nguyen Chi Thanh, subdirector general del Grupo Scavi, a principios de este año, su entidad puso en funcionamiento la cuarta fábrica en laZona Industrial de Phong Dien, en la provincia central de Thua Thien Hue, con un capital total de cinco millones de dólares.

Además, representantes de Scavi se reunieron con cerca de 30proveedores nacionales y extranjeros de materiales y accesorios para discutir medidas encaminadas a impulsar laatracción de inversiones en el Parque Industrial de confecciones y textiles en Phong Dien, informó.

Se trata de pasos estratégicos paraque Scavi alcance su objetivo de convertirse para 2020 en el proveedor líderdel mundo en los servicios integrales de ropa interior y de baño, con unafacturación promedio anual de 200 millones de dólares.

Otro grupo importante en el sector textil, Hyosung Group de Corea del Sur, también planea inyectar fondos valorados en mil millones dedólares en la provincia sureña de Dong Nai, según indicó su director general, Yoo SunHyung.  

Recientemente, la corporación Hi Knit, también del Coreadel Sur, obtuvo la licencia para operar en el ParqueIndustrial Nhon Trach 6A de Dong Nai, con un capital registrado total de 40 millones de dólares. Esta compañía se especializa en la producción de textiles paraproporcionar a las empresas de IED en Vietnam y a la exportación.

Mientras tanto, la fábrica de ropa de Far Eastern Textile de Taiwán (China), con uncapital registrado de 25 millones de dólares, recibió la licencia para invertir en elParque Industrial VSIP II-A en la provincia sureña de Binh Duong.

De acuerdo con los expertos, cuando Vietnam se una oficialmente al CPTPP, no sólo el sector textily de confecciones, sino también la pesca, la madera, la logística, los bienes raíces y la agricultura tendránmuchas ventajas.

Por lo tanto, recientemente los "gigantes" en el campo de la producción de piensos como Cargill y CJ  pusieron en funcionamiento lasfábricas en las provincias sureñas de Vietnam.

En ese sentido, el mayor proyecto del Grupo Cargill, con una inversión de 28 millones de dólares, entró en operación en Binh Duong.

Según lo previsto, esa obra, construida en un área de 48 mil metros cuadrados, ofrecerá 240 mil toneladas dealimentos para cerdos y aves cada año.

Mientras tanto, las empresas de IED en otros sectores finalizaronsus procedimientos para solicitar la licencia de inversión. Por ejemplo, laprovincia de Binh Duong entregó recientemente el permiso para una fábrica de producción de camas, armarios, mesas y sillas de la Corporación taiwanesa Waytex International Vietnam en el Parque Industrial de Bau Bang, con un capitalregistrado de 25 millones de dólares.

Justo después de eso, la compañía inició la construcción de esa planta a fines deseptiembre pasado.

En tanto, el Grupo taiwanés Kenda invirtió 56 millones de dólares en una fábrica en el Parque Industrial de GiangDien, en Dong Nai, para expandir su producción de componentes de bicicletas,motocicletas y automóviles al mercado nacional y exterior, utilizando como materiaprima el caucho natural comprado principalmente en Dong Nai y áreas colindantes.

"Los grandes inversores en Vietnam siempre buscan proveedores depiezas y accesorios de calidad en el mercado nacional para minimizar el costode importación", sostuvieron representantes de Yuwa Vietnam.

Yuwa Vietnam planea establecer un centro de investigaciónen Vietnam para crear el mejor efecto en el estudio y desarrollo de nuevos productos.

Respecto a la tendenciade inversión de las entidades japonesas, Kadowaki Keiichi, presidente de la Asociaciónde Empresas de ese país en Ciudad Ho Chi Minh, pronosticó el continuo negocio de firmas niponasen 2018 y en los años siguientes.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.