Empresas europeas buscan invertir en desarrollo económico verde en Vietnam

El ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro de trabajo con una delegación del Consejo Empresarial Unión Europea-ASEAN.
Empresas europeas buscan invertir en desarrollo económico verde en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El ministro deFinanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, sostuvo hoy en Hanoi un encuentro de trabajocon una delegación del Consejo Empresarial Unión Europea-ASEAN.

En la reunión, Ho Duc Phocdestacó que las relaciones de cooperación entre su país y la Unión Europea (UE)se han desarrollado de manera efectiva en los últimos tiempos.

Como resultado, numerosos inversoreseuropeos han implementado una serie de proyectos con gran eficiencia para eldesarrollo socioeconómico de la nación indochina, remarcó.

Con respecto a la orientación del desarrolloeconómico verde, el Gobierno de Vietnam ha promovido fuertemente el desarrollode las energías renovables como eólica y solar, la reducción de la potencia térmica delcarbón, la aplicación del modelo de economía circular y la disminución de las emisiones de gasesde efecto invernadero, entre otros, señaló.

También, participó en la 26ªConferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático (COP 26), por lo que se ha trabajado ahora por cumplir sucompromiso lanzado en la reunión de lograr emisiones netas cero para 2050,agregó.

Por lo cual, formuló votos por que la delegación y lasempresas europeas siempre apoyen e inviertan de manera efectiva en Vietnam; almismo tiempo, afirmó que su cartera orientará a las agencias fiscales yaduaneras para que creen condiciones favorables a favor de las entidades del viejo continente en el despliegue de sus actividades en el país.

A la vez, Jens Ruebbert, vicepresidentey director ejecutivo a cargo de Asia-Pacífico del Banco alemán LandesbankBaden-Wurtemberg (LBBW) y jefe de la delegación, enfatizó que las empresaseuropeas prestan mucho interés en el mercado vietnamita y lo consideran como unode los más importantes.

En el contexto actual, la UE reafirmó que aumentará más inversionesen la ASEAN, especialmente en Vietnam, un país al que el bloque concede granimportancia, subrayó.

Vietnam tiene una gran ambición al comprometerse con ceroemisiones netas para 2050, así como con el objetivo de la transformacióndigital que son áreas en las que las empresas europeas pueden fortalecer lacooperación y apoyar al país, apuntó.

En la ocasión, las dos partes discutieron lapromoción de una mayor cooperación en los campos de transformación digital,fortalecimiento de desarrollo estable del mercado de capital y de desarrollo dela economía verde, entre otros./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.