Empresas europeas siguen siendo los mayores inversores en el sudeste asiático

Las empresas de la Unión Europea (UE) siguen siendo los mayores inversores en los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los intercambios comerciales entre ambos bloques ascendió a unos 200 mil millones de euros en 2021.
Empresas europeas siguen siendo los mayores inversores en el sudeste asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Nhan Dan)
Hanoi (VNA)- Las empresas de la Unión Europea (UE) siguen siendo los mayoresinversores en los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y los intercambios comerciales entre ambos bloques ascendió aunos 200 mil millones de euros en 2021.

Asia-Pacífico seavizora como la economía regional con un crecimiento más rápido en el mundo en2022, por su recuperación económica después de la pandemia de Covid-19 y losprevisibles aumentos del consumo interno y las exportaciones. Mientras, la economíaeuropea se ha reanimado, informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Sin embargo,ambas regiones se muestran cautelosas sobre las perspectivas de unarecuperación general, debido a riesgos como la interrupción de las cadenas desuministro y la rápida propagación de las variantes Ómicron y Delta.

En 2020,Asia-Pacífico representó el 62,6 por ciento de los ingresos del comercioelectrónico mundial y se espera que siga liderando el camino durante la próximadécada. Se trata de una buena oportunidad para que los exportadores europeosprioricen mercados asiáticos clave de rápido crecimiento.

Ello brindaráoportunidades a millones de clientes nuevos y contribuirá a reanimar elcomercio internacional.

Pese a losdesafíos planteados por la pandemia, las pequeñas y medianas empresas europeas siguenexplorando las oportunidades en Asia-Pacífico./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.