Empresas europeas siguen siendo los mayores inversores en el sudeste asiático

Las empresas de la Unión Europea (UE) siguen siendo los mayores inversores en los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los intercambios comerciales entre ambos bloques ascendió a unos 200 mil millones de euros en 2021.
Empresas europeas siguen siendo los mayores inversores en el sudeste asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Nhan Dan)
Hanoi (VNA)- Las empresas de la Unión Europea (UE) siguen siendo los mayoresinversores en los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y los intercambios comerciales entre ambos bloques ascendió aunos 200 mil millones de euros en 2021.

Asia-Pacífico seavizora como la economía regional con un crecimiento más rápido en el mundo en2022, por su recuperación económica después de la pandemia de Covid-19 y losprevisibles aumentos del consumo interno y las exportaciones. Mientras, la economíaeuropea se ha reanimado, informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Sin embargo,ambas regiones se muestran cautelosas sobre las perspectivas de unarecuperación general, debido a riesgos como la interrupción de las cadenas desuministro y la rápida propagación de las variantes Ómicron y Delta.

En 2020,Asia-Pacífico representó el 62,6 por ciento de los ingresos del comercioelectrónico mundial y se espera que siga liderando el camino durante la próximadécada. Se trata de una buena oportunidad para que los exportadores europeosprioricen mercados asiáticos clave de rápido crecimiento.

Ello brindaráoportunidades a millones de clientes nuevos y contribuirá a reanimar elcomercio internacional.

Pese a losdesafíos planteados por la pandemia, las pequeñas y medianas empresas europeas siguenexplorando las oportunidades en Asia-Pacífico./.
VNA

Ver más

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.

El stand vietnamita en la feria (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cultura y gastronomía en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil participó la víspera en la quinta edición de la Feria Internacional de Gastronomía y Cultura, organizada por el cuerpo diplomático acreditado en este país suramericano en el Museo de Arte de Brasilia.