Empresas exportadoras vietnamitas necesitan adaptarse ante decisión de UEE

Las empresas nacionales deben ajustar las actividades de exportación de manera adecuada ante la decisión de la Unión Económica Euroasiática (UEE) de excluir a Vietnam de la lista de los países beneficiarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).
Empresas exportadoras vietnamitas necesitan adaptarse ante decisión de UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Las empresasnacionales deben ajustar las actividades de exportación de manera adecuada ante la decisión de la Unión Económica Euroasiática (UEE) de excluir a Vietnam de la lista de los países beneficiarios del Sistema Generalizadode Preferencias (SGP).

Así lo recomenó Nguyen Thi Thu Trang,directora del Centro de Integración de la Organización Mundial, de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), quien sugirió también que los exportadores revisen los regímenes tributarios preferenciales y reglas de origen correspondientes para aprovechar de las ventajas arancelarias.

En la actualidad, el Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la UEE ayuda a promover los productosnacionales, agregó la funcionaria, al mismo tiempo hizo hincapié en la necesidadde cumplir los estándares de importación para los rubros agroforestales ypesqueros de los países miembros del bloque.

A su vez, Nguyen TienChuong, presidente de la Asociación de Exportación de la provincia sureña deDong Nai, recomendó que las empresas necesitan adoptar estrategias y determinarlos productos con ventajas, aumentando así las inversiones en ellos y mejorando la competitividad.

Además, deben comprenderplenamente la hoja de ruta de reducción de impuestos de importación relacionadacon los mercados de exportación, especialmente los cambios como el GSP para quepuedan aplicar de manera flexible los beneficios arancelarios y trazabilidad deproductos en ese tratado comercial, remarcó.

El Ministerio deIndustria y Comercio seguirá acompañando a la comunidad empresarial a través delos mecanismos del Comité Mixto y Comité Intergubernamental, a fin de resolverlas dificultades y establecer los marcos legales destinados a facilitar lasactividades de comercio e inversión de las entidades nacionales.

La Decisión No. 17 emitida el 5 de marzo de2021 del Consejo de la Comisión Económica Euroasiática declaró que 75 países endesarrollo, incluido Vietnam y otros dos estados subdesarrollados, serán excluidos de la lista de beneficiarios del SGP apartir del 12 de octubre próximo.

En el caso de Vietnam, ese privilegio puede haberseanulado inmediatamente después de la entrada en vigor del TLC entre ambaspartes en 2016; sin embargo, la UEE mostró su buena voluntad al permitir que lanación indochina continuase disfrutando del SGP por otros cinco años./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.