Empresas turísticas de Tailandia enfrentan riesgo de cierre por COVID-19

Alrededor de 30 por ciento de las empresas tailandesas vinculadas al turismo enfrentan riesgos de cierre permanente en los próximos tres meses debido a los impactos de la pandemia de COVID-19, advirtió el Consejo de Turismo de este país (TCT).
Empresas turísticas de Tailandia enfrentan riesgo de cierre por COVID-19 ảnh 1(Fuente: VNA)

Bangkok, 13 jul (VNA)- Alrededor de 30 porciento de las empresas tailandesas vinculadas al turismo enfrentan riesgos de cierrepermanente en los próximos tres meses debido a los impactos de la pandemia deCOVID-19, advirtió el Consejo de Turismo de este país (TCT).

Según el presidente de TCT, ChairatTrirattanajarasporn, un tercio de las compañías de la industria sin humo enTailandia no tendrán liquidez para mantener sus actividades de negocio en lasegundad mitad de 2020.

A causa de los impactos de la epidemia deCOVID-19, algunas empresas turísticas de este país comenzaron a vender suspropiedades como hoteles, complejos turísticos, restaurantes y tiendas derecuerdos a otros inversores.

Trirattanajarasporn pronosticó una caídafuerte de ingresos de los visitantes extranjeros en 2020, de cerca de 70 milmillones de dólares a más de 18 mil 800 millones.

De acuerdo con las estadísticas, la llegadade los turistas foráneos a Tailandia en los primeros cinco meses del año sóloalcanzó 6,69 millones de personas, una reducción de 60 por ciento en volumen y59,6 por ciento en ingresos respecto al mismo período del año anterior.

Antes del brote epidémico, este país delSudeste Asiático preveía que los ingresos del turismo aporten 20 por ciento alProducto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Para superar dichas dificultades, TCTpropuso medidas destinadas a recuperar la industria sin humo, incluidos elsuministro de préstamos con bajo interés a las empresas del sector y ladisminución de las tarifas de electricidad, así como las contribuciones alfondo de seguro social, entre otras.

A finales del mes anterior, el gabinetetailandés aprobó dos proyectos dedicados a recuperar la industria sin humo,mientras que la Administración de Turismo de Tailandia (TAT) lanzó un programade impulsar el consumo y compra en el mercado doméstico para apoyar a lasempresas turísticas afectadas por la pandemia de COVID-19./. VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.