Empresas vietnamitas apuestan a desarrollo verde

El Instituto Asiático de Tecnología en Vietnam (AITVN) efectuó hoy en Hanoi el seminario “Índice sostenible de empresas” en un esfuerzo por establecer una red empresarial del desarrollo verde.
El Instituto Asiático de Tecnología en Vietnam (AITVN) efectuó hoy enHanoi el seminario “Índice sostenible de empresas” en un esfuerzo porestablecer una red empresarial del desarrollo verde.

Los participantes subrayaron la necesidad de construir una proyecciónpriorizada en la elevación de la competitividad y el valor agregado, asícomo anticipar las tendencias de desarrollo de negocios en la región yel mundo.

El director del AITVN, William Suierczek,presentó los conceptos y la definición básica de una empresa verde ydel índice de medición de la sustentabilidad.

Dijoque este índice es muy importante para evaluar si una empresa sedesarrolla de manera sostenible, a partir de lo cual puede adoptarmétodos apropiados para mantener o mejorar su crecimiento.

La subdirectora Nguyen Thi Bich Hoa precisó que en el proceso deintegración a la economía mundial éste es un parámetro que decide elnivel de desarrollo de empresas y su posibilidad de ser un suministradoro un miembro en la cadena de abastecimiento global.

AITVN impulsa la renovación verde de los operadores de negociosdomésticos para contribuir más al progreso socioeconómico y protecciónambiental. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.