Empresas vietnamitas con dificultades para exportar productos acuícolas a la UE

Ocho meses después de la aplicación de la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea (UE) contra los productos acuícolas de Vietnam, la exportación de esos artículos a ese mercado se hace compleja.
Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- Ocho meses después de la aplicación de la tarjeta amarillaimpuesta por la Unión Europea (UE) contra los productos acuícolas de Vietnam,la exportación de esos artículos a ese mercado se hace compleja.
Empresas vietnamitas con dificultades para exportar productos acuícolas a la UE ảnh 1Cultivo de langosta en la provincia central de Binh Thuan (Fuente: VNA)


Según lasestadísticas de la Asociación de Procesadores y Exportadores de productos acuícolasde Vietnam (VASEP), en los primeros cuatro meses del presente año las ventas a la UE seredujeron, principalmente de productos como calamar y pulpo (20 por ciento) y atún (cuatro por ciento).

Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la VASEP se refirió a laescasez de materias primas que cumplen con el  estándar de calidad.

Tran Ngoc Tuoi,directora de la compañía de Vinh Thuan Sai Gon, dijo por su parte que la empresa firmócontratos con socios extranjeros, pero no ha podido cumplir los pedidos por lafalta de materias para el procesamiento.   

En estacircunstancia, varias compañías deben importar materias de Taiwán (China),Indonesia y Tailandia, las cuales a veces no responden a los requisitos de la calidadde los clientes.

Otro factor, mencionóThu Sac, es que los compradores mayoristas nacionales venden productos aempresas y comerciantes chinos. En este caso, empresas vietnamitas debenimportar materias primas.

En la actualidad,las productoras nacionales impulsan la exportación de atún a la UEaprovechando la política de exención de impuestos a ese producto del paísindochino.

Desde inicios deaño, el bloque comunitario aplica la política de libre impuesto a la importaciónde 25 mil toneladas de filetes de atún cocido desde un tercer país que no tieneacuerdo comercial con la UE como Tailandia, Vietnam y China.

Una delegación dela Comisión Europea llegó a Vietnam en mayo último y realizó visitas deinspección en las provincias costeras para observar el cumplimiento de lasrecomendaciones dadas por esa organización para levantar la tarjeta amarrilla.

Representantes dela Comisión reconocieron los esfuerzos del Gobierno vietnamita, la comunidadempresarial y localidades para controlar la pesca ilegal, no reglamentada y nodeclarada (IUU).

En enero próximo,otra comitiva viajará a Vietnam para revaluar esas actividades.

Según las nuevasregulaciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la JuntaAdministrativa de los puertos pesqueros se responsabilizarán de conceder certificadosde materias acuícolas. – VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.