
La falsificación de productos en Vietnam ha provocado graves daños a la economía, y por esta razón se implementan estrategias integrales para abordar la situación que incluyen ingentes esfuerzos de las autoridades, la participación de las empresas y la conciencia de los consumidores.
Además de las afectaciones económicas, la fabricación de productos falsos, que cada día se realiza de maneras sofisticadas para infiltrarse en el mercado, causa graves daños a la salud y los intereses de los consumidores y la competitividad de los negocios legítimos.
Los falsificadores suelen usar el comercio electrónico para hacer negocios y transportar mercancías prohibidas, de contrabando y de origen desconocido.
De acuerdo con informe de la Oficina Permanente del Comité Directivo Nacional 389, se registró un aumento en la comercialización a gran escala de productos falsificados y que infringen los derechos de propiedad intelectual, además se han vuelto más sofisticados y difíciles de detectar los actos de fraude comercial.
En el primer semestre del año en curso, las unidades funcionales y localidades arrestaron y procesaron 50.736 infractores; recuperaron más de 261 millones de dólares para el presupuesto (un 7,68% más que en el mismo período del año anterior); investigaron 1.875 casos penales (un 188,46% más que en igual etapa del 2024).

Los analistas coinciden en que se necesita una fuerte participación de las empresas y las autoridades para que el problema de los productos falsificados no continúe dañando el desempeño del mercado interno.
El subjefe del Departamento de Gestión del Mercado de Hanoi, Duong Manh Hung, significó que, ante la sofisticación de las violaciones, las personas deben elegir sitios web confiables, comprar productos genuinos y consultar cuidadosamente las evaluaciones, comentarios y opiniones de otros usuarios.
También sugirió a las empresas proteger de forma proactiva sus productos mediante el uso de códigos QR para que los clientes puedan verificar y rastrear el origen de los cuales por sí mismos.
Por su parte, el jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo del Mercado Interno (Ministerio de Industria y Comercio), Tran Huu Linh, adelantó que su unidad seguirá dirigiendo las fuerzas de administración del mercado a lo largo del país para vincular datos y optimizar los mecanismos legales adecuados a las características del comercio moderno, especialmente el electrónico.
De igual manera, su entidad seguirá concienciando sobre la detección de productos falsificados y las violaciones de derechos de propiedad intelectual, además de impulsar actividades de difusión y la firma de compromisos con organizaciones e individuos que realizan negocios en plataformas digitales.

Asimismo, las provincias y ciudades deberán implementar medidas acordes a sus propias características y dinámicas de mercado. Por ejemplo, las autoridades de Hanoi han solicitado a los departamentos, y ramas miembros del Comité Directivo municipal número 389 y los Comités Populares de las comunas y barrios abordar de manera resuelta y exhaustiva los problemas relacionados con la salud y la seguridad de las personas, tales como alimentos sucios, productos farmacéuticos y cosméticos falsos.
La capital vietnamita también exige intensificar las inspecciones de áreas, campos y productos clave, especialmente negocios de comercio electrónico, así como promover fuertemente la propaganda y la difusión de leyes en aras de aumentar la conciencia, la responsabilidad y la conciencia de las personas y las empresas.
Otro aspecto clave para resolver este problema es que las empresas fortalezcan sus marcas y se consolide el registro de la propiedad intelectual./.