En alza exportación de productos textiles vietnamitas

Las exportaciones de productos de confección y textiles de Vietnam totalizaron en el primer trimestre del año casi cuatro mil 850 millones de dólares, un aumento de 10,5 por ciento respecto al mismo lapso de 2014.
Las exportaciones de productos de confección y textiles de Vietnamtotalizaron en el primer trimestre del año casi cuatro mil 850 millonesde dólares, un aumento de 10,5 por ciento respecto al mismo lapso de2014.

Según la Asociación vietnamita del rubro(Vitas), Estados Unidos constituye el mayor mercado del sector del paísindochino con una compra valorada en dos mil 370 millones de dólares,seguido por Japón (636 millones de dólares) y Sudcorea (472 millones 630mil).

Añadió que la introducción de los rubrosvietnamitas a esas naciones reportaron aumentos respectivos de 12,5;nueve y 27 por ciento.

El alto crecimiento seatribuye a los esfuerzos para aplicar nuevas tecnologías y el empeño enincrementar la producción de materias primas a fin de disminuir ladependencia de las fuentes extranjeras y elevar la competitividad,remarcó.

Por su parte, especialistas observaronque las futuras firmas de los tratados de libre comercio (TLC)beneficiarán en gran medida el desarrollo del campo.

Adelantaron que la Unión Europea figurará como el mercado clave deVietnam en los tiempos venideros, puesto que se producirá una grandemanda una vez rubricada el TLC entre el país sudesteasiático y elbloque.

Enfatizaron que esa industria vietnamitaregistra un fuerte progreso con productos presentes en 180 estados y seconvirtió, en uno de los líderes mundiales, al lado de China, la India,Turquía y Bangladés.

Las exportaciones delsector alcanzaron en el año pasado un alza de 17 por ciento al sumar24 mil 500 millones de dólares, pormenorizaron.

Acentuaron en las contribuciones del sector al bienestar social concuatro millones 500 mil puestos de trabajos creados por el conjunto decuatro mil empresas nacionales.

A su vez, elvicepresidente de Vitas, Le Tien Truong, subrayó que las compañíasprovinciales lograron éxitos en el aprovechamiento de oportunidades paraampliar sus mercados y atraer inversiones foráneas.

Agregó que luego de nueve años de integración a la OrganizaciónMundial de Comercio, el segmento de los productos textiles vietnamitasen Estados Unidos reportaron consecutivos aumentos de tres a 10 porciento, sólo después de China.

Las autoridadesrevelaron que varias empresas vietnamitas se asuman a una carrera globalde inversión en aras de aprestarse a explotar las oportunidades ycondiciones propias creadas por los futuros acuerdos comercialesmultilaterales.

Citaron como ejemplos el plan deHanosimex de inyectar 71 millones 400 mil dólares para la producción detejidos de punto, fibras y vestuarios en el período 2014- 2015 y de lacorporación Phong Phu de invertir cada año 47 millones 600 mil dólares afin de ampliar la sección de teñido de textil, entre otros.

Aseveraron que en paralelo con el mejoramiento infraestructural, losgrupos domésticos se empeñan también en elevar la calidad y renovar eldiseño de sus productos, así como adoptar medidas flexibles para elacceso a distintos mercados.

Según observacionesdel Ministerio de Industria y Comercio, los esfuerzos de las empresas ylas condiciones generadas por los TLC crearán oportunidades propiciaspara la industria de confección y textiles del país y mejorar suposición en los mercados internacionales.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.