En alza exportación de productos textiles vietnamitas

Las exportaciones de productos de confección y textiles de Vietnam totalizaron en el primer trimestre del año casi cuatro mil 850 millones de dólares, un aumento de 10,5 por ciento respecto al mismo lapso de 2014.
Las exportaciones de productos de confección y textiles de Vietnamtotalizaron en el primer trimestre del año casi cuatro mil 850 millonesde dólares, un aumento de 10,5 por ciento respecto al mismo lapso de2014.

Según la Asociación vietnamita del rubro(Vitas), Estados Unidos constituye el mayor mercado del sector del paísindochino con una compra valorada en dos mil 370 millones de dólares,seguido por Japón (636 millones de dólares) y Sudcorea (472 millones 630mil).

Añadió que la introducción de los rubrosvietnamitas a esas naciones reportaron aumentos respectivos de 12,5;nueve y 27 por ciento.

El alto crecimiento seatribuye a los esfuerzos para aplicar nuevas tecnologías y el empeño enincrementar la producción de materias primas a fin de disminuir ladependencia de las fuentes extranjeras y elevar la competitividad,remarcó.

Por su parte, especialistas observaronque las futuras firmas de los tratados de libre comercio (TLC)beneficiarán en gran medida el desarrollo del campo.

Adelantaron que la Unión Europea figurará como el mercado clave deVietnam en los tiempos venideros, puesto que se producirá una grandemanda una vez rubricada el TLC entre el país sudesteasiático y elbloque.

Enfatizaron que esa industria vietnamitaregistra un fuerte progreso con productos presentes en 180 estados y seconvirtió, en uno de los líderes mundiales, al lado de China, la India,Turquía y Bangladés.

Las exportaciones delsector alcanzaron en el año pasado un alza de 17 por ciento al sumar24 mil 500 millones de dólares, pormenorizaron.

Acentuaron en las contribuciones del sector al bienestar social concuatro millones 500 mil puestos de trabajos creados por el conjunto decuatro mil empresas nacionales.

A su vez, elvicepresidente de Vitas, Le Tien Truong, subrayó que las compañíasprovinciales lograron éxitos en el aprovechamiento de oportunidades paraampliar sus mercados y atraer inversiones foráneas.

Agregó que luego de nueve años de integración a la OrganizaciónMundial de Comercio, el segmento de los productos textiles vietnamitasen Estados Unidos reportaron consecutivos aumentos de tres a 10 porciento, sólo después de China.

Las autoridadesrevelaron que varias empresas vietnamitas se asuman a una carrera globalde inversión en aras de aprestarse a explotar las oportunidades ycondiciones propias creadas por los futuros acuerdos comercialesmultilaterales.

Citaron como ejemplos el plan deHanosimex de inyectar 71 millones 400 mil dólares para la producción detejidos de punto, fibras y vestuarios en el período 2014- 2015 y de lacorporación Phong Phu de invertir cada año 47 millones 600 mil dólares afin de ampliar la sección de teñido de textil, entre otros.

Aseveraron que en paralelo con el mejoramiento infraestructural, losgrupos domésticos se empeñan también en elevar la calidad y renovar eldiseño de sus productos, así como adoptar medidas flexibles para elacceso a distintos mercados.

Según observacionesdel Ministerio de Industria y Comercio, los esfuerzos de las empresas ylas condiciones generadas por los TLC crearán oportunidades propiciaspara la industria de confección y textiles del país y mejorar suposición en los mercados internacionales.- VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.